Hoy voy a intentar explicar cómo superar una mala racha en pádel, algo que desgraciadamente hemos pasado la mayoría, por no decir todos, los practicantes a este deporte.
Lo primero que habría que hacer cuando no paramos de perder y ya ni nos acordamos cuando fue la última vez que ganamos un partido es analizar el porqué. No hay nada más frustrante que perder un partido detrás de otro y no encontrarle explicación. ¿El rival era mejor?¿No paran de hacernos la nevera?¿Te mueves menos que los ojos de Espinete?¿Mi compañero es un manta?… Una cosa es poner excusas y otra es la triste realidad.
Causas de una mala racha en pádel
Una mala racha en pádel le puede pasar a cualquiera, pero es importante saber el porqué para poder salir de ella. A continuación vamos a ver algunas causas que pueden provocar una mala racha en pádel.
Puede ser debido a que tú o tu compañero no estéis bien físicamente. O estás jugando tocado o acabas de salir de una lesión y tu rendimiento está por debajo de lo que solía ser.
Si estás tocado, lo mejor es parar hasta estar recuperado. Si acabas de salir de una lesión, una crisis de resultados, aunque fastidie, no debería de ser preocupante, lo importante es ir cogiendo ritmo poco a poco e ir recuperando sensaciones en pista, los resultados ya vendrán.
Este caso, el de las lesiones, por ejemplo, me pasó a mi, que por no recuperar bien un esguince de tobillo y forzar, cada vez que jugaba aguantaba un set y en el segundo ya iba mal, en cuanto el rival veía que iba tocado ya me empezaban a cargar el juego y adiós muy buenas, Al final, por no parar y recuperarme bien tardé más en estar al 100% y perdiendo un partido detrás de otro.
Otro caso, y cada vez más común, viene cuando desconoces tu nivel de juego, o te niegas a aceptarlo y directamente te lo hinchas. Aquí el problema es que estás jugando con gente que es superior, y en algunos casos muy superior a ti.
Cuando no paras de perder y lo haces por resultados abultados, quizás es que tu nivel es más bajo del que pensabas y lo que necesitas es jugar con gente de tu verdadero nivel, seguro que en tu club te pueden ayudar a averiguar tu nivel. Los que se hinchan el nivel sabiéndolo, les dará igual perder, ya sabemos todos que luego le echarán la culpa a cualquier cosa menos a sí mismo.
En su día hablamos sobre los fallos en el pádel. Darle muchas vueltas a una bola que has fallado puede llevarte a perder un partido. Mientras no fallo todo perfecto, ahora, cuando fallo una me empiezo a comer la cabeza, pierdo la concentración, se me encoge el brazo y ya no doy una en todo el partido. Y claro, si ya te frustras por fallar una bola, por perder un partido ya ni te cuento, se empieza a hacer una bola y se va haciendo más grande partido tras partido.
Hay que saber convivir con el fallo, aprender de él y seguir adelante, no se puede cambiar la forma de jugar ni irse de los partidos por un fallo, ni por uno ni por diez, hay días en los que se está más acertado y otros menos, pero durante un partido hay que mantener la concentración e intentar ser positivos.
A veces cuando ves contra quién juegas puedes pensar “estos nos van a dar una paliza” y ya entras medio derrotado. ¿Nunca te ha ganado alguien que a priori era peor que tú? Hay que afrontar todos los partidos con ganas, pensando en hacerlo lo mejor posible. Con una actitud negativa, mejor quedarse en casa.
Otras veces simplemente estás pasando una mala racha personal y cuando vas a jugar a pádel no consigues desconectar . Esto iría ligado con la concentración que antes mencionaba. Cuando afrontas un partido con la cabeza en otra parte o desganado es difícil sacarlo adelante. Piensa que el pádel es tu vía de escape y es tu momento de desconectar de todo.
El pádel es cosa de dos y una mala racha puede ser debida a que tú y tu compañero no funcionéis como pareja en la pista de pádel. En la pista se necesita estar compenetrados, hay que hablar para corregir situaciones, los dos os tenéis que posicionar bien para no dejarle huecos al rival y no os hagan puntos fáciles.
Por muy bien que te lleves con una persona, puede que en la pista no seáis compatibles, o porque cada uno va por su lado o porque los dos prefiráis jugar en el mismo lado y al que le toca en el otro lado no se adapta…
También puede ser justo al contrario, que los dos juguéis muy bien pero no os aguantáis y eso en los partidos se nota, haciendo la situación insostenible. A veces un cambio de aires puede ser la solución.
Conclusión de una mala racha en pádel
En resumen, no hay una fórmula mágica por la que vayas a superar una mala racha, pero si detectas donde está el problema tendrás mucho ganado. Evidentemente, una vez detectado no queda otra que echarle ganas y trabajar para superarlo.
Sé consciente de tus limitaciones, esfuérzate por superarlas y explota tus puntos fuertes. En este punto, lo ideal sería que tu compañero cubriese tus debilidades y formar una pareja sólida.
Lo hemos dicho muchas veces, a nivel amateur el pádel es para divertirse. No te presiones por ganar los partidos, cierto es que todos queremos ganar, pero no es el fin del mundo perder. Si nos lo tomamos muy a pecho es peor, porque al siguiente partido ya vas con la mosca tras la oreja y esto acaba en un bucle de derrotas del que cuesta salir.
Si pierdes, aprende de la derrota, analiza lo que has hecho mal y quédate con lo bueno.