Sí, cierto, me encanta hacer alusión a títulos de películas para incorporarlos a los artículos, pero seguro que así capto más vuestra atención, no me odiéis por ello, os pido perdón.
En su momento hablamos de los odiosos 8, para tratar de exponer los perfiles más característicos con los que hemos podido toparnos en las pistas de pádel a lo largo de nuestra corta experiencia padelera. Sin embargo quisiera centrarme esta vez en los estrategas de este deporte, o mejor dicho, en las diferentes estrategias que podemos contemplar a la hora de afrontar un determinado partido. En ningún momento hablaremos de estrategias mejores ni peores, simplemente más o menos adecuadas dependiendo del momento del partido o del tipo de juego desarrollado por el rival.
Hay verdaderos napoleones en el mundo del pádel, que tienen el don de acertar la estrategia más adecuada para cada momento del partido, y eso les hace ser prácticamente invulnerables, ya que compensan con creces sus debilidades (técnicas, físicas…) Asociaremos cada una de ellas a un estratega militar histórico, hemos encontrado los siguientes:
Napoleón
Simplemente extraordinarios. Los napoleones tienen una coordinación estratégica asombrosa. No sólo analizan bien los defectos del rival, sino que también saben el mejor momento de sacarlos a relucir. No sólo lo saben, sino que, además lo ponen en práctica con perfecta sincronización, saben cuándo hay que tirarle a uno u otro rival, con qué golpe sufren más.
Alejandro Magno
Los auténticos estrategas de los neverazos. No importa el momento del partido, ni las condiciones del rival, centrarán su táctica en cargar todo su juego al jugador más débil, o al que consideren defensivamente más endeble. La verdadera esencia de esta estrategia, es morir con ella hasta el final, perseverar en ella incluso aunque las cosas no estén saliendo bien. Llegará un momento en el que el desgaste de uno y la paciencia o enfriamiento del otro dará resultado y empezarán a fallar.
Julio César
Estos estrategas practican los neverazos parciales, es decir, cargan todo el punto a la misma persona hasta que al final por desgaste pueda terminar fallando. Repiten la misma táctica una y otra vez pero con los dos rivales. Durante los puntos siempre habrá uno que no huela la bola.
Escipión
Son lo que no arriesgan ni una bola a no ser que sea sumamente necesario, podríamos decir que son como los pasabolas, son físicamente poderosos, llegan a casi todas las bolas y tienen la virtud de fallar muy poco. Son muy pacientes y desquician al rival que termina por arriesgar el punto con todas las consecuencias.
Leónidas
Son los auténticos locos del pádel, no importa la situación, ni el rival, siempre desarrollarán un juego ultraofensivo, el punto dependerá de ellos, suben a la red como si fuera su alimento de cada día, arriesgan la mayoría de los puntos, puedes verlos hacer mates de fondo de pista. Si tienen un buen día… Pararlos será muy difícil, pero claro, han de tenerlo. Al fin y al cabo es una táctica suicida, como la batalla de las Termópilas.
Aníbal
Bajo el nombre de este gran estratega Cartaginés, vamos a incluir aquellos que explotan al máximo sus virtudes, llevando siempre el partido a su terreno. No intentan golpes imposibles, o cosas raras que no les garanticen un 100% de éxito. Su juego suele ser muy eficaz y regalan muy pocos puntos.
Carlomagno
Esta estrategia se puede ver a menudo en partidos de pádel amateur. Llamaremos Carlomagnos a los que desarrollan un estilo de juego en el que uno de los jugadores se queda detrás para defender y cocinar los puntos, y el otro juega muy adelantado para pescar cada bola que pase cerca de su radio de acción. El jugador defensivo responderá a una importante exigencia física para tratar de alargar los puntos al máximo a la espera de que el jugador más ofensivo mate el punto cual depredador de red.
Seguro que se os ocurren muchos más pero por lo pronto os dejamos con éstos, por lo tanto, vistos los 7 magníficos en estrategias de pádel, ¿a qué perfil respondéis vosotros con vuestro compañero?