Compartir

Tras unas semanas de prueba, hoy te traemos el análisis de una de las palas de la nueva colección de la marca Nox para 2020, se trata de la pala de pádel Nox AT10 Luxury Genius, la nueva pala de Agustín Tapia.

Características de la pala de pádel Nox AT10 Luxury Genius

Lo primero que destaca de la pala es su estética. Como en los últimos modelos de la marca, aquí encontramos de nuevo ese brillo en el logo. Como siempre, se notan los buenos acabados de una pala que combina el plateado del logo sobre un fondo negro con detalles dorados.

El formato de la pala es de gota, teniendo un balance medio. El balance es más alto que el del modelo anterior de la AT10, pero sigue siendo una pala manejable y no es nada cabezona. La pala en concreto que probamos pesaba 365 gramos, peso que hace que se note ligera. No vas a tener problemas de mover la pala durante todo un partido.

Como en el modelo anterior, esta pala cuenta con un núcleo con goma HR3 de alta densidad, con la mayor efecto de memoria consiguiendo así una mayor potencia en el golpeo. Una de las novedades es la inclusión en las caras de la fibra de carbono 12K, que le da una mayor consistencia y más potencia. El marco, como viene siendo habitual, es 100% de carbono. Otra de las novedades que también encontramos en las caras de la pala es el acabado rugoso. Y, ¿cómo es el tacto de la pala? Es una pala con un tacto medio, que permite sentir la bola en cada golpeo.

No lleva puesto protector de serie, pero sí que viene con uno para que se lo pongas o no. Por el balance que tiene y el tipo de pala que es, no va a afectar en el juego el ponérselo. En cuanto a la cuerda de seguridad, en esta ocasión nos encontramos con un brazalete ajustable, sustituyendo a la habitual cuerda corredera, que en alguna ocasión quedaba demasiado tirante. Punto positivo este, sin duda.

Comportamiento en pista de la pala de pádel Nox AT10 Luxury Genius

Pasemos a lo que de verdad nos interesa, ¿cómo va la pala en la pista de pádel?

Desde el fondo de la pista

Desde los primeros peloteos se nota que es una pala que requiere algo de técnica para pasar pasar la bola desde el fondo de la pista.

No es que sea excesivamente técnica, pero sí es necesario acompañar la bola y realizar bien el gesto del golpeo si no queremos que nos penalice y fallemos.

El punto dulce se nota bastante correcto, con una salida de bola media, que ayuda a pasar bola pero no al nivel de “pongo la pala y ya está”, no, hace falta realizar bien el gesto.

Lo que más se nota es el control en cada golpeo. Si le damos bien, la pondremos donde queramos. Es una pala con mucha precisión en los golpes.

En defensa hay que apretar un poco. Lo bueno es que, gracias a su control, se nos abre la posibilidad de salir jugando por abajo o a base de globos. Los globos, por ejemplo, sí que es un golpe que sale fácil y con profundidad desde el principio.

Sin duda es más una pala para tomar la iniciativa en el juego que para centrarnos en defender.

En la red

Estamos ante una pala a la que se le puede sacar más partido en la red. Es una pala que destaca por su control, sin descuidar la potencia, por lo que, como decía, donde más destaca es en el juego ofensivo.

Aunque es cierto que, por encima del remate (que es algo que depende más de la técnica de cada uno) destaca en las voleas, con las que se puede hacer mucho daño al rival, es una pala bastante completa en la faceta ofensiva. En general es una pala con la que realizar golpes con mucha precisión. Si te gusta buscar el rincón con la bandeja, por ejemplo, no es complicado. Pero también te permite apretar la bola en cada golpeo.

Al no ser exagerada su salida de bola, en los bloqueos podremos evitar que se nos vaya contra el cristal.

Con un poco de técnica, se le puede imprimir mucha velocidad a la bola sin perder precisión.

Nox AT10 Luxury Genius

Conclusión de la pala de pádel Nox AT10 Luxury Genius

Esta Nox AT10 Luxury Genius es una pala de carácter ofensivo. Exigente pero controlable, y con una buena pegada.

¿Para qué nivel está recomendada esta pala? No es una pala excesivamente técnica, pero sí que es algo exigente a la hora del golpeo. Un nivel medio/bajo puede que sufriera un poco y le penalizara en los golpeos. Para sacarle todo el partido es necesario tener ya bastantes horas de vuelo en una pista y tener ya una técnica decente.

¿Para qué tipo de jugador está destinada? Es una pala que te permite controlar el juego y ser ofensivo. No creo que sea una pala adecuada para jugadores que basen su juego en la defensa.

Puntuaciones de la pala de pádel Nox AT10 Luxury Genius

Puntuaciones de la pala de pádel Nox AT10 Luxury Genius

37 Comentarios

    • Hola Tito. Similitudes tienen, la cuestión es que, por lo menos es mi sensación, esta AT10 está un punto por encima en general, salvo en el control, de la Stupa. La Stupa es una pala más fácil, ya que la AT10 es algo exigente.

  1. Muchas gracias por esta review. Que te parece esta pala en comparación a la ya clásica ML10 Pro Cup. Por desgracia no puedo probar esta AT10… La ML10 Pro Cup me gusta, pero me gustaría un pelin más de dureza y potencia, sin perder demasiado esa agilidad y facilidad que tiene la ML10. Crees que la AT10 puede ser esta pala que busco?
    Aparte, el grip de la ML10 me parece demasiado pequeño para mís manos, el de la AT10 es igual?
    Muchas gracias!

    • Hola Marc. Pues creo que sí, esta AT10 es algo más dura que la ML10 Pro Cup y se nota la potencia de más que tiene. No es una pala para nada complicada. Es igual de ágil y fácil de usar que la ML10 pero enfocada más al ataque. En cuanto al grip, a mi me pasaba lo mismo, y con la cuerda de seguridad, demasiado corto, pero es algo que han corregido en la nueva colección, por lo menos en las palas que yo he probado.

  2. hola David, en el analisis comentais que es una pala que requiere cierta tecnica, pero en tus respuestas pones que es una pala muy facil como la ml10, podrias aclararmelo porfa, es que estaba decidido a comprarmela pero lo del apartado tecnico me ha frenado, ya que justamente lo q busco es una pala de control con buena pegada si se puede apretar.
    muchisimas gracias

    • Hola Manu, tienes razón. Creo que me expliqué bastante mal. Esta AT10 no es una pala tan fácil como la ML10. Lo sería quizás por comparativa, dentro de palas más de potencia, entre las que es menos exigente que la mayoría.

      Pero, claro, si la comparamos directamente con la ML10, sí es cierto que se nota algo el cambio. Ya estaríamos hablando de una pala con más potencia, un punto dulce algo más pequeño y menos salida de bola. La cuestión es, ¿compensa esa pérdida por tener más potencia? Es una respuesta muy personal y subjetiva. Si me preguntas a mi, te diría que sí vale la pena. Con la AT10 de inicio notarás que cuesta algo más defender que con la Ml10 Pro pero te puedes adaptar. Si tienes ya un nivel medio/alto esa exigencia no es grande. Lo notas, comparado con la ML10, porque la AT10 es una pala con unas características más ofensivas, pero sería una pequeña evolución lógica hacia una pala de más potencia. No es una pala tan fácil de usar pero si quieres más potencia, creo que esta pala lo tiene sin que afecte tanto a la hora de defender.

      Si buscas más potencia, tienes que tirar por una pala que, en otros aspectos, es más exigente. Y, en ese aspecto, dentro de palas de potencia, la AT10 es de las más fáciles, siendo que también es exigente, pero dependiendo mucho de tu técnica.

  3. muchas gracias por la aclaracion David, actualmente estoy probando la ml10 l4 luxury plata, y las sensaciones son muy buenas, entre esta y la at10, cual me recomendarias?
    muchas gracias por tu ayuda David

  4. Buenos días David, me he interesado mucho por esta pala y veo que encaja con mi juego. Sin embargo, ahora sufro de un poco de epicondilitis y me gustaría saber si esta pala absorbe bien los golpes para que no se cargue el brazo. Es decir, me gustaría saber si esta pala a pesar de lo bueno que tiene también ayuda para la gente que tiene problemas con epicondilitis.

    Muchas gracias!

    • Hola Toni. Pues es un tema delicado. La AT10 es una pala que no debería causar epicondilitis por sus características, no es una pala rígida y absorbe bien el golpeo evitando las vibraciones, tampoco es cabezona, de hecho es bastante ligera, por lo que no castiga el brazo. No la causa, tampoco debería empeorarla pero asegurar no podría asegurarlo. Si ya hubieses pasado la epicondilitis te diría que es una buena pala para prevenirla de nuevo pero, teniendo aunque sean molestias, es complicado. Podría decirte, “te va a ir bien” y a la semana estás peor del brazo. En mi opinión, con epicondilitis, lo mejor sería no volver a las pistas hasta no tener molestias y, en caso de jugar, hacerlo con una pala redonda bastante blanda y de peso bajo, evitando golpes que pueden castigar el brazo como, por ejemplo, el remate, y más si no se hace con una buena técnica.

  5. Hola David una ultima pregunta, y entre la ml10 pro cup survivor gris y la ml10 pro cup 10th aniversary? por cual te decidirias?
    muchas gracias por tu ayuda David

    • Hola Ricardo, entre las dos hay una diferencia importante en cuanto al tacto. La Survivor es algo más dura y un tacto seco, mientras que la aniversario es más blanda. Más que por potencia, control o salida de bola, que no hay mucha diferencia entre ambas, elegiría por el tipo de tacto que más te guste. Si prefieres algo más blando, la aniversario. Un tacto medio, la Survivor.

  6. Hola David,
    Busco una pala con balance medio (ni muy cabezona ni con el peso en el puño), muy manejable, que me permita apretar la volea y que tenga salida de bola para defender facil. Soy jugador de derecha. La potencia en los remates no me preocupa demasiado. Actualmente juego con una ML10 Pro Cup Black, pero para mi gusto tiene el peso muy en el puño y parece más pesada de lo que és, y no sé si será la fibra de vidrio en lugar de la dureza del carbono pero no me permite apretar tanto las voleas. Me aconsejas la AT10 Genius? Mejor la Vertex 02 de Maxi que me han dicho que es manejable? Alguna otra opción? Muchas gracias.

    • Hola Oscar. Tanto la At10 como la Vertex son dos buenas opciones. Ambas tienen el balance más alto que la ML10, por lo que ahí no habría problema. Respecto a la manejabilidad sucede lo mismo, ninguna de las dos tiene un balance excesivamente alto, son cómodas y fáciles de mover. Creo que la principal característica de todas las Vertex es esa, su gran manejabilidad y su gran punto dulce. ¿Cuál de las dos para lo que estás buscando? Diría que en ataque se comporta mejor la AT10 pero, quizás, en defensa gane la Vertex (la de 2019, el último modelo es algo más dura y tiene un poco menos de salida de bola).

      Sobre alguna otra opción, la primera que se me viene a la cabeza si te gustan las Nox es la Tempo, de la que te dejo aquí el enlace que hicimos: https://www.elneverazo.com/analisis-de-la-pala-de-padel-nox-tempo-world-padel-tour-luxury-series/ una pala que, pese a que también tiene un balance bajo, ofrece más en ataque que la ML10. Si tienes la oportunidad de probarla creo que te gustará.

  7. Buenas, he estado mirando esta pala y todas las caracteristicas van perfectamente conmigo
    La cosa es que ha salido la at10 2021, y aun sabiendo que las versiones pasadas siempre son mejores calidad precio, me ha interesado.
    La nueva version tra, si no me equivoco, cara rugosoa estilo arena de silice anadida tras la ultima capa de la pala y no insertada en el lacado como la de 2020
    Mi pregunta es a ver si conoces alguna pala nox con este tipo de baÑo y su durabilidad en otras palas nox, vengo de una vertex 2 que me duro 2 o 3 meses
    Y por otro lado, que opinas de la rugosidad en lacado, y mas en concreto la de panal de abeja como la de la at2020

    un saludo y buen analisis

    • Hola Jose, perdón por la tardanza. A ver, todo lo que sea rugosidad en el lacado, ayuda, pero con el tiempo acaba desgastándose. Siempre que sea posible, mejor que lo lleve ya en la propia pala. A nivel personal no le doy mucha importancia a si las caras de la pala llevan rugosidad o no, en algunos casos se nota más o menos, pero lo considero algo secundario, un añadido. Sí que es cierto que tengo compañeros que es algo que valoran mucho y

      Sobre el acabado rugoso con arena de sílice, la lleva la de Tapia y también la ML10 Pro Cup Black Edition Arena.

  8. Buenas David!

    No se si la has probado, pero podrías comparar el tacto y la salida de bola de la AT10 con la Babolat Defiance Carbon?

    Que estaria ganando/perdiendo pasandome a la NOX?

    Saludos!

    • Hola Leandro. La AT10 es algo más dura y tiene menos salida de bola que la Defiance. Perderías algo de defensa, pero ganarías en pegada. También da la sensación de tener algo más de control la AT10 al tener menos salida de bola. La AT10 es un poco más técnica pero, en líneas generales, más completa si tienes un nivel medio alto.

  9. Hola David, gracias por el análisis, muy útil. Estoy detrás de una pala NOX de estas características y veo que está la AT10 Luxury Genius y la AT10 Luxury Genius Arena. Has probado esta última? Sabrías comentarme las diferencias entre una y otra?

    Estuve mucho tiempo con una NOX Stupa Full Carbon, la cual me encantaba, y pasé a una ML10 Pro Cup y sinceramente lo he sentido como un gran paso atrás. Buen fondo de la pista, pero arriba me falta potencia. A priori, creo que una AT10 podría cumplir con lo que busco…

    Gracias!

    • Hola Juan, la diferencia entre ambas básicamente es el tipo de rugoso de la superficie, por lo demás no hay prácticamente diferencia. La nueva nueva tiene un acabado rugoso con arena de sílice que va mejor para los efectos, pero vamos, que no hay gran diferencia. Si buscas una AT10, la que mejor encuentres de precio.

      Respecto a la Pro Cup, sí, tiene más potencia y lo notarás bastante.

  10. Gracias por la respuesta, David. La Luxury Genius (no arena) la puedo encontrar algo más barata. Sinceramente, lo que me ha despistado es la puntuación que le dan a ambas palas en Padel Zoom. Los parámetros son diferentes, sobre todo con más potencia la versión Arena. A qué crees que es debido?

    Aquí la Luxury Genius:
    https://padelzoom.es/nox-at10-luxury-genius/

    Aquí la Luxury Genius Arena:
    https://padelzoom.es/nox-at10-luxury-genius-arena/

    Gracias de nuevo y un saludo!

    • Bueno, el molde y los materiales de la pala son exactamente los mismos en ambos modelos, cambiando solo el rugoso. ¿El tema de la puntuación de la potencia? En mi caso te diría que a veces hago un test y pongo unas puntuaciones, luego hago otro y lo comparo y pienso, “a esta le he puesto más y lo mismo tiene menos que la otra”, por cosas como esa no me gusta especialmente poner puntuaciones, pero entiendo que la gente lo prefiera para el tema de comparativas. Es algo muy relativo, puede que las sensaciones en un momento dado con una pala sean distintas. Lo único que puedo decirte es que, en mi humilde opinión, la Genius a secas y la arena tienen exactamente la misma potencia.

      Espero que te haya ayudado Juan. Un saludo!

  11. Es una pala excesivamente blanda, la pelota sale sin fuerza. No es una pala para ataque, como pone en algún comentario, es una pala para defenderte, y tampoco te da opciones de estrategia de defensa, solo sale la pelota despedida, sin más. Desde el fondo de la pista la bola sale sin fuerza, con lo que te deja expuesto a un golpe con potencia del contrario. Tengo la sensación de no jugar con las mismas opciones que el contrario. En mi opinión no es una pala para un juego con iniciativa, pero tampoco para un juego defensivo. Es mi experiencia.

  12. Buenas David. Me gustaría que me ayudaras a aclararme un poco ya que estoy dudando entre la At10 luxury genious 2021 o la bela pro. Tengo actualmente la vertex 2 2020. En comparación con la qué tengo, ¿cual de las dos que he nombrado es más dura? ¿Cual tiene mayor punto dulce?
    Por último quería preguntarte si en el remate la nox es mejor que mi vertex.
    Muchas gracias por la ayuda?

    • Hola Ángel. En cuanto a dureza, diría que la Bela Pro es algo más dura que la AT10. En cuanto al punto dulce, en ambas palas es muy similar. La Bela Pro tes un poco más dura, tiene algo más de potencia, pero es un punto más técnica que la AT10.

      Sobre la pregunta del remate, sí, la AT10 tiene más potencia que la Vertex.

  13. Hola David, me gustaría que me ayudaras a aclararme sobre que pala elegir. Actualmente tengo una vertex 2 2020 y me gustaria cambiarla por la At10 2021 o la bela pro.
    En comparación con la vertex, cual de las dos que te he preguntado es más dura? Y cual tiene mayor punto dulce?
    Por ultimo querría preguntar que entre la nox y la vertex cual es mejor en el remate
    Muchas gracias ?

  14. Hola David,

    Tengo una royal padel rpro 2020, la verdad que estoy contento pero noto que me falta algo de potencia con la rpro, de control no va mal pero mi sesancion es esa que me falta un plus de potencia y estoy mirando de cambiar a la nox at10 luxury genius arena para ver si puedo ganar en potencia sin que me perjudique tanto en control, salida de bola y demás, me aconsejarías hacer el cambio a la at10? O quizás otro modelo ? Mp10 o mj10 o quizás la ml10 perto ? Sinceramente me gusta mucho la at10 pero estoy indeciso en si me va a perjudicar en el aspecto control y técnica por ganar potencia

    • Hola Manu. Quizá la AT10 no tenga tanto control como la Royal Padel pero, en mi opinión, la Nox no se va demasiado en ese aspecto. De primeras te puede costar algo adaptarte, ya que se nota la diferencia, pero no es un cambio muy grande. La AT10 es una pala con más potencia, pero tiene un buen control y no es una pala excesivamente técnica. De las que comentas, me quedaría con la At10 o la MJ10, que también es una pala muy fácil de usar y que tiene más potencia. Entre esas dos opciones me movería yo. Si tienes la opción, prueba esas dos y elige la que te guste más el tacto.

  15. Hol David…..que diferencias y similitudes tienen en cuanto a jugabilidad la bull padel vertex control 2020 o 2021con respecto a la hack control…gracias

Dejar una respuesta