Compartir

Aquí tenemos un nuevo análisis de material. En esta ocasión es una pala de pádel, concretamente la Siux Jaguar.

Características de la Siux Jaguar

Esta Siux Jaguar destaca por sus acabados en mate y una combinación de colores negro, como base, y detalles en amarillo y rojo.

La pala tiene forma de lágrima, con un balance tirando a la cabeza, no excesivamente alto. En ningún momento se hace pesada de mover. De hecho, la pala probada pesaba 358 gramos, bastante ligera y, en líneas generales, es una pala manejable.

En el núcleo incorpora una goma Eva de Alta Resistencia de 5 Laminaciones, para mejora la amortiguación. Mientras que en las caras incorpora carbono Innegra y Textreme. Además, el marco es un Bitubular de Carbono-Kevlar.

En cuanto al tacto, es tirando a seco, de una dureza media y una salida de bola media.

Como se puede ver en las fotos, esta pala de pádel incorpora un Anti vibrador Siux VibraStop K-2.0 Rojo en el corazón de la pala para eliminar las vibraciones, con lo que es una buena opción para jugadores que sufren de lesiones de codo.

La cuerda de sujeción es el típico nudo corredero. En cuanto al puño, es relativamente fino. En mi caso, con dos overgrips fue suficiente para jugar cómodo. Por último, no lleva protector de serie. No es una pala cabezona, por lo que no debería ser un inconveniente ponerle un poco más de peso a la cabeza con un protector.

Siux Jaguar

Comportamiento en pista de la Siux Jaguar

Como siempre, vamos a lo interesante. ¿Cómo se comporta la pala en la pista?

En el fondo de la pista

Lo primero que notamos cuando comenzamos a pelotear desde el fondo de la pista es que estamos ante una pala algo exigente. Si ejecutamos un golpe técnicamente mal o llegamos forzados a la bola, nos va a penalizar.

Tiene las características de una pala de potencia, por lo que, para pasar bola desde el fondo de la pista deberemos estar bien posicionados y ejecutar correctamente el golpe. Es una pala con un punto dulce más que aceptable para ser una pala de potencia, pero no de toda la cara, y desplazado hacia la cabeza, además de una salida de bola media, así que no vale con poner la pala y esperar milagros.

Por lo tanto, en bolas apuradas, sin una buena colocación y una buena técnica nos puede costar de defenderlas.

¿Puntos buenos? La pala no se hace pesada y se mueve bien, lo que permite un armado rápido del golpe. También, pese a que se nota que es una pala con bastante potencia, no es una pala dura, más bien de una dureza media (en una escala del 1 al 10, sería un 6,5), y tiene un buen control, con lo que, si el ataque del rival no es bueno, nos va a permitir contraatacar.

Siempre que sea posible desde el fondo de la pista, es conveniente dejar que la bola rebote en la pared de fondo. ¿Por qué? Básicamente porque uno de sus puntos fuertes es la salida de pared. La bola sale mucho y nos va a ser de mucha ayuda para sacar al rival de la red o, incluso, ganar directamente el punto. También porque el globo de primeras cuesta un poco de lanzar, así que mejor que la bola rebote en la pared para preparar mejor el golpe y optar por una bajada de pared o un globo, por ejemplo.

Siux Jaguar

Jugando en la red

Donde realmente destaca la Siux Jaguar es en la red. Es una pala que realmente te da un plus de potencia.

Como siempre, cuando hablamos del remate, dependerá mucho de la técnica de cada uno. Este caso, aunque es una pala con mucha potencia, no es una excepción. Sin una buena técnica no le vamos a sacar todo el potencial que tiene, que es mucho.

Como hemos dicho en alguna ocasión, es una pala que incita a un juego menos conservador y más agresivo. Va muy bien en la red, tanto para rematar como para volear. Si se golpea bien la bola sale disparada, pero sin perder precisión.

Como decía, el hecho de tener una salida de bola media, va a ayudar en los bloqueos en la red, sin riesgo a que la bola se vaya al cristal. Lo mismo sucede con las dejadas, que bien ejecutadas dejarán la bola muerta en campo rival.

Pocos defectos se le pueden encontrar a esta pala en la red, quizá que si nos sacan de la red a mitad pista, como golpe va mejor la víbora que la bandeja o, mejor dicho, se necesita algo de adaptación hasta controlar la bandeja.

Siux Jaguar

Conclusión sobre la Siux Jaguar

Sin duda, con la Siux Jaguar uno se desenvuelve mucho mejor en la faceta ofensiva. Pala técnica y con mucha potencia que requiere algo de adaptación para sacarle el máximo partido.

¿Para qué nivel está recomendada esta pala? Como decía, es una pala exigente, a la que para sacarle partido hace falta tener ya un buen nivel y una buena técnica. ¿Podría usarla alguien con un nivel más bajo? No es que sea una pala excesivamente complicada de usar, pero en defensa te exige, y es más recomendable para jugadores más avanzados.

¿Para qué tipo de jugador está destinada? Principalmente para jugadores ofensivos. Si te gusta pegarle a la bola en cuanto tienes oportunidad, o te gusta jugar cerca de la red. Es una pala que permite jugar a elaborar el punto, pero donde más destaca es en la pegada.

Puntuaciones de la Siux Jaguar

Puntuaciones de la Siux Jaguar

No hay comentarios

Dejar una respuesta