Compartir

Continuamos analizando la nueva colección de palas de la marca StarVie y, en esta ocasión, es el turno de la StarVie Polaris, perteneciente a la Gama Universe.

Esta colección de StarVie, están hechas en su propia fábrica, situada en Azuqueca de Henares, donde se lleva todo el proceso de producción, 100% Made in Spain, que garantiza la calidad de sus productos.

Un proceso que comienza con la fase de diseño, pasando, posteriormente, a su fabricación, que lleva un tiempo de entre 11 a 15 días, dependiendo del modelo, en los que la pala va pasando por las diferentes fases de producción.

Todo empieza por el moldeo, un trabajo totalmente manual, donde se impregnan los materiales (fibra de carbono, basalto, aluminio, etc…) que han sido previamente cortados con la resina epoxi.

A partir de ahí comienza la fase de mayor duración, el trabajo de cosmética, en el que la pala pasa por el rebabado, donde se eliminan los material sobrante, el masillado, donde se limpian las palas y se preparan para la fase de pintado, donde se aplican las imprimaciones, pintura y lacas. Una vez está seca nuevamente la pala, se procede a colocar las calcas de forma manual, un trabajo laborioso, que requiere de unos 12 minutos para la colocación para cada una. De ahí , la pala pasa a la fase de taladro y, por último, se coloca la cuerda, el tapón y el grip.

Análisis de la pala de pádel StarVie Polaris

Características de la pala de pádel StarVie Polaris

Lo primero en que nos fijamos cuando vemos la pala es en la cosmética, donde destacan los detalles en colores amarillo y azul. Además, cuenta con una textura rugosa en los planos, que siempre viene bien para imprimir mayor efecto en los golpes. En general es una pala con muy buenos acabados.

La pala tiene forma redonda con el balance medio, por lo que no es una pala nada cabezona. En este caso, la pala usada pesaba en concreto 397 gramos, un peso en el que va incluido un protector y un overgrip.

La goma usada es EVA Soft, lleva carbono en el marco y en sus caras. Todo esto hace que la pala tenga una dureza media y una salida de bola moderada.

La pala cuenta con el sistema Polaris Core, pieza situada en el corazón de la misma, que proporciona manejabilidad y mejor reparto del peso.

Además, cuenta con la tecnología S2, que es una fibra de vidrio de alta resistencia que proporciona el mayor nivel de rendimiento disponible.

Comportamiento en pista de la pala de pádel StarVie Polaris

Una vez vistas las características de esta pala, pasemos a lo más interesante, el comportamiento en la pista de pádel.

En el fondo de la pista

En el fondo de la pista va muy bien. Gracias a su buen punto dulce y su manejabilidad, nos permite reaccionar y armar el golpe de forma rápida. Además, como tiene una salida de bola moderada, nos ayuda a la hora de defender. Eso sí, no vale con poner simplemente la pala, hace falta un buen golpeo, pero gracias a su punto dulce, no nos penaliza demasiado un mal golpeo.

Si eres de esos a los que les encanta buscar el hueco y abrir ángulos, esta pala se adapta a ello perfectamente gracias a su buen control.

Con esta pala los globos salen bien después de probar un poco. No es complicado de cogerle el punto, aunque sí es cierto que necesita de algo de tiempo. Lo mismo para los saques que, además, gracias a su superficie, coge muy bien los efectos, complicando más los restos del rival.

Análisis de la pala de pádel StarVie Polaris

Jugando en la red

Va muy bien voleando y bandejeando gracias a que es muy manejable y coge muy bien los efectos, con lo que es fácil dirigir la bola donde quieras.

¿Y en el remate qué tal? Para ser una pala redonda se defiende bien en cuanto a la pegada, cierto es que para sacarle el máximo partido hará falta una buena técnica.

A la hora de bloquear la bola en la red, como ya hemos dicho, tiene una salida de bola moderada, así que no es de esas palas que al impactar la bola en ella se vaya ir directa al cristal. En cuanto a las dejadas, ya depende de cada uno, para mi que es un recurso que uso bastante no he tenido excesivos problemas en hacerlas medio decentes.

Análisis de la pala de pádel StarVie Polaris

Conclusión de la pala de pádel StarVie Polaris

Esta StarVie Polaris es una muy buena pala que destaca por su control y por su potencia. Quizás tenga un perfil más ofensivo, ya que en la red es donde más se disfruta de la pala.

¿A partir de qué nivel se le puede sacar partido? Es una pala destinada para jugadores desde nivel medio, ya que no es una pala exigente.

¿Para qué tipo de juego se adapta mejor? Está orientada a un jugador al que le guste atacar pero se defienda bien en el fondo de la pista, que le guste controlar el juego y definir los puntos en la red.

Puntuaciones de la pala de pádel StarVie Polaris

Puntuaciones de la pala de pádel StarVie Polaris

 

2 Comentarios

  1. Hola Roberto, tengo una Vibora Yarara normal (la blanca) desde 2015 con la k he estado bastante contento (he tenido 2 palas iguales) juego en el drive con un juego bastante equilibrado defensa/ataque y estaba buscando una pala similar en cuanto a tacto, k no sea rugosa ni muy dura, k tenga buen punto dulce y k se sienta bien la bola.
    Me gustaría k me aconsejaras alguna y me gustaría saber k te parecen la Orygen carbon edition pro, orygen zoom, siux spyder azul, siux diablo mate y la diablo roja.
    Muchas gracias.

    Responder

    • Hola Jose, perdona que hayamos tardado tanto en contestarte, hemos tenido unos problemas en la web y nos ha costado solucionarlo.

      De las palas que comentas y lo que buscas, me quedaría entre estas dos: la Orygen Zoom y la Diablo roja. Me parece que se asemeja más a lo que buscas la Diablo, pero cualquiera de las dos serían una buena opción. Son palas de gama alta pero no son exigentes en pista, con punto dulce amplio, tacto medio, buena potencia, buen control y, quizás, con un poco más de salida de bola de la Diablo. Creo que en cuanto a tacto, la diablo se puede parecer algo más que la Zoom.

      Un saludo!

Dejar una respuesta