Compartir

Volvemos con un nuevo análisis de material y, en esta ocasión, lo hacemos con el de la pala de pádel StarVie Aquila, perteneciente a la Gama Star de la última colección de la marca.

Esta colección de StarVie, como ya desde hace años, están hechas en su propia fábrica, situada en Azuqueca de Henares, donde se lleva todo el proceso de producción, 100% Made in Spain, que garantiza la calidad de sus productos.

Un proceso que comienza con la fase de diseño, pasando, posteriormente, pasando a su fabricación, que lleva un tiempo de 11 a 15 días, dependiendo del modelo, en los que la pala va pasando por las diferentes fases de producción.

Todo empieza por el moldeo, un trabajo totalmente manual, donde se impregnan los materiales que han sido previamente cortados con la resina epoxi.

A partir de ahí comienza la fase de mayor duración, el trabajo de cosmética, en el que la pala pasa por el rebabado, donde se eliminan los material sobrante, el masillado, donde se limpian las palas y se preparan para la fase de pintado, donde se aplican las imprimaciones, pintura y lacas. Una vez está seca nuevamente la pala, se procede a colocar las calcas de forma manual, un trabajo laborioso, que requiere de unos 12 minutos para la colocación para cada una. De ahí , la pala pasa a la fase de taladro y, por último, se coloca la cuerda, el tapón y el grip.

Análisis de la pala de pádel StarVie Aquila

Características de la pala StarVie Aquila

Lo primero que destaca de la pala, como siempre, es la cosmética, siendo el negro la base sobre la que se incluyen detalles en colores rojo y blanco.

El peso de la pala de test exacto es de 368 gramos, sin protector pero con un overgrip. No viene con un protector puesto de serie, por lo que de ti depende de si se lo quieres poner o no. En cuanto al tema del overgrip, personalmente le tuve que poner un par, ya que solo con uno me costaba agarrar la pala de forma cómoda.

Estamos ante una pala en forma de lágrima, con un balance medio/alto, pero no hace que la pala sea cabezona.

El núcleo de la pala lleva una goma Soft, y tanto en el marco como en los planos la pala lleva 100% carbono. Todo esto hace que tenga una dureza media y una buena salida de bola, con un tacto muy agradable y que sintamos la bola en cada golpeo.

Además, esta Aquila incorpora la tecnología Filava, lo que hace que la pala sea más resistente a los impactos en cada golpe.

También incluye el Aquila Core, una pieza situada en el corazón de la pala que refuerza el efecto anti-torsión que sufren las palas en esta zona para así evitar lesiones de codo.

Análisis de la pala de pádel StarVie Aquila

Comportamiento en pista de la pala de pádel StarVie Aquila

Una vez vistas las características de esta pala, pasemos a lo más interesante, el comportamiento en la pista de pádel.

En el fondo de la pista

Lo primero que notamos en pista es que es una pala que no necesita prácticamente tiempo de adaptación. Desde el primer momento te sientes cómodo con ella, ya que no es una pala técnica.

Una de las cosas buenas de esta StarVie Aquila es que en cada golpeo se siente mucho la bola, lo que siempre ayuda a la hora del golpeo y a sentirnos cómodos durante el partido.

Las sensaciones son buenas desde el fondo de la pista, tanto a la hora de defender como de comenzar la jugada, y es que es una pala con un punto dulce muy amplio, un buen control a la hora de dirigir el golpe y una salida de bola que nos ayuda a la hora de defender.

Como decía, el control de la pala, pese a que tiene bastante salida de bola, es bueno. Si te gusta trabajar el punto desde el fondo, no te asustes por la salida de bola, como decimos muchas veces, la salida de bola es alta, pero controlable, con un poco de técnica puedes poner la bola donde te propongas.

Es una pala con la que desde el principio podemos jugar sin problemas desde el fondo de la pista, y en el tema de los globos no es una excepción, ya que sin la necesidad de forzar el golpe se pueden conseguir globos profundos. Podemos permitirnos “abusar” del globo para ganar la red.

Análisis de la pala de pádel StarVie Aquila

Jugando en la red

Por sus características es una pala que debería destacar más en la red que en el fondo de la pista y, pese a que la pala se “defiende” bastante bien en el fondo de la pista, sí, es en la red donde más partido se le puede sacar.

Como punto fuerte destaca la facilidad de imprimirle velocidad a la bola en cada golpeo de ataque. Es una pala ligera, lo que nos permite armar rápidamente el golpeo. Además, coge muy bien los efectos, haciendo aún más complicada la devolución del rival.

En general es una pala que funciona muy bien en los golpes de ataque, siendo las voleas, bandejas y víboras donde más destaca.

En cuanto a los remates, como ya sabes, dependerá de la técnica que tengas. Con un poco de técnica se le puede sacar bastante partido al remate.

Análisis de la pala de pádel StarVie Aquila

Conclusión de la pala de pádel StarVie Aquila

Esta StarVie Aquila es una pala que, pese a que puede destacar algo más en la faceta ofensiva, es una pala bastante equilibrada, con la que podremos defendernos en todas las facetas del juego.

¿Para qué niveles sería recomendable esta StarVie Titania? Es una pala que no te exige una gran técnica, pero lo ideal es tener ya cierta experiencia, por lo que podemos decir que es una pala destinada a un jugador de nivel medio/alto.

¿A qué tipo de juego se adapta mejor? Es una pala que se adapta a un tipo de jugador al que le guste trabajar los puntos, pero donde prime el juego ofensivo.

Análisis de la pala de pádel StarVie Aquila

Puntuaciones de la pala de pádel StarVie Aquila

Puntuaciones de la pala de pádel StarVie Aquila

No hay comentarios

Dejar una respuesta