Compartir

En este análisis hablamos de una de las palas más esperadas, la pala de Fernando Belasteguín, la Wilson Bela Pro.

Características de la pala de pádel Wilson Bela Pro

Lo primero en que nos fijamos de la nueva pala de Bela es su estética. Es una pala que no pasa desapercibida, y no por usar colores llamativos, sino por su elegancia a la hora de combinar el negro como color dominante y los detalles en rojo, como el del logo de la marca. Un logo de Wilson que destaca precisamente por estar solamente marcado por el borde de la W en las dos caras. Una pala estéticamente muy bonita.

La forma de la pala es de diamante, con un balance, como se indica en la misma pala, de 265 milímetros. De inicio, siendo una pala con este formato, se puede esperar que tenga un balance alto, pero no, es un balance algo más bajo, diríamos que medio.

En la propia pala también se nos indica el peso, 370 gramos. Una vez pesada en báscula, el peso real al del indicado tan solo difiere en un par de gramos, siendo este de 372 gramos. Entre el balance y el peso, las sensaciones en cuanto a manejabilidad de la pala son muy buenas, ya que en pista la pala es más ligera y ágil de lo que parece.

Destaca en prácticamente la totalidad de ambas caras una superficie rugosa para lograr imprimir mayor efecto a los golpes, que va desde prácticamente el borde del marco hasta el taladrado de los agujeros de la zona inferior. Entre este taladrado y el puente encontramos el logo en pequeño de Wilson y la firma de Fernando Belasteguín.

Con la pala en mano, algo que destaca bastante es el grosor del puño. Acostumbrados a puños finos a los que hay que poner 2/3 overgrip, en este caso no haría ponerle ni uno, ya que tiene el suficiente grosor como para agarrar firmemente la pala. Además, en este caso, la cuerda de seguridad incorpora un brazalete ajustable, que cuenta con un detalle más, la inscripción “Un Belasteguín nunca se rinde”, en referencia al dibujo que la hija de Bela, que este mostraba entre lágrimas tras recuperarse de la lesión que le tuvo apartado en 2018 durante varios torneos y regresar con victoria en el Master Final de ese año.

La pala también incorpora un protector transparente de serie que cubre toda la parte superior del marco.

En el núcleo incorpora una goma EVA firme, mientras que en las caras presenta carbono Primero. Una combinación que nos da una pala de tacto firme y sólido. De primeras puede parecer una pala dura, pero ya en pista no lo es tanto, siendo más una pala medio/dura. Quizá, lo que más sorprenda, junto a su balance, es el tacto, que es muy agradable y cómodo, diferente al que suelen tener las palas de estas características.

Puntuaciones de la pala de pádel Wilson Bela Pro

Comportamiento en pista de la pala de pádel Wilson Bela Pro

Si solo nos ceñimos a las características, puede que nos llevemos a engaños con esta pala. Una pala en forma de diamante, tacto medio/duro… tras darle un buen uso vamos a ver cómo va esta pala.

En el fondo de la pista

De inicio puedes pensar que por sus características, desde el fondo de la pista va a costar. Lo primero que hay que tener bien claro es que es una pala que , sin ser excesivamente técnica, te va a exigir.

¿Qué quiero decir con esto? Desde el primer peloteo se nota que la pala se comporta bien, mejor de lo esperado, pero no tiene mucha salida de bola y el punto dulce, aunque es amplio, no abarca toda la cara de la pala, así que nos penalizará en los golpes descentrados o en los que no lo ejecutemos correctamente. Como suelo decir en estos casos, no vale solo con poner la pala para que la pelota pase.

Como decía antes, en pista la pala parece menos dura de lo que en un momento parecía y tiene un tacto muy agradable. Te sientes cómodo con la pala.

En cuanto a la adaptación desde el fondo de la pista, personalmente no me costó. Me gustan este tipo de palas y desde el primer momento me sentí cómodo con ella. Sí, en alguna bola a la que llegaba forzado me exigía, pero cuando le golpeas en el punto dulce la bola sale, y mucho.

Es una pala que engaña un poco. De inicio puede parecer que sea una pala más de ataque, pero es bastante polivalente. De hecho, si tuviera que decir un porcentaje, diría que con esta Wilson Bela Pro he jugado un 70% en el drive y, como digo, me he sentido muy cómodo con la pala. Y es que tiene bastante control, con lo que te permite salir jugando por abajo.

Pero, quizá, la mayor sorpresa desde el fondo de pista haya sido la facilidad con la que tirar los globos. Defender a base de globos profundos me ha resultado muy sencillo. En algunos casos me ha costado algún partido adaptarme para que los globos no se quedaran cortos, pero este no es el caso. Pasa lo mismo con el saque, dos aspectos en los que me suele costar algo adaptarme y donde me he sentido muy cómodo.

Puntuaciones de la pala de pádel Wilson Bela Pro

Jugando en la red

En la red es una pala que se mueve muy bien. Con una técnica decente es una pala que te va a dar mucho en la faceta ofensiva.

Es una pala ágil que permite acelerar en los golpeos y ejecutarlos con precisión e imprimir velocidad a la pelota. Uno de sus fuertes, sin duda, en la red son las voleas por lo que acabo de comentar. Pero no se quedan atrás golpes como la bandeja o la víbora. Es una pala con mordiente en ataque pero también con precisión.

Cuando pegas bien a la bola se nota que es una pala con buena potencia. Se nota en el remate, siempre que tengas una buena técnica.

Otro aspecto positivo en la red son los bloqueos. Al no tener mucha salida de bola, esta se suele quedar muerta, siendo además un gran recurso el de las dejadas.

Puntuaciones de la pala de pádel Wilson Bela Pro

Conclusión de la pala de pádel Wilson Bela Pro

Como conclusión diría que esta Wilson Bela pro es más de lo que parece, es una pala polivalente. Buen control, buena potencia y que destaca por un tacto muy agradable. Una pala algo técnica, ligera, fácil de mover, con un punto dulce aceptable y con una salida de bola media.

Es una gran pala para todo aquel que busque una pala con mucho control, que no se quede corta en potencia y que le guste una pala algo dura.

¿Para qué nivel está recomendada esta pala? No es una pala apta para todos los niveles. Es una pala que te exige cierta técnica y para los niveles bajos puede venir muy grande. Pero no llega a ser una pala tan exigente como para que un jugador que empieza a tener algo de nivel no le pueda sacar partido, y lo digo con conocimiento de causa. No soy un pro y actualmente estoy algo lejos de mi nivel habitual, aún así me he sentido muy cómodo con la pala y no me parece una pala tan exigente como otras con sus características. Cierto es que es una pala destinada a un jugador de un nivel alto, pero también un nivel medio/alto puede sacarle bastante partido.

¿Para qué tipo de jugador está destinada? Es una pala bastante polivalente, por lo que puede ir tan bien a jugadores ofensivos como a aquellos que les guste trabajar los puntos. Va muy bien en el revés pero, como ya he comentado antes, desde el drive también cumple con creces. Eso sí, si tu juego se basa en defender, tienes otras opciones mejores. Tampoco es una pala para jugadores a los que les guste, o estén acostumbrados, las palas blandas, pero si es una buena opción para aquellos que busquen una pala algo más dura porque, en este aspecto, su tacto ayuda mucho a la adaptación en la transición de pala blanda a pala un poco más dura.

Puntuaciones de la pala de pádel Wilson Bela Pro

Puntuaciones de la pala de pádel Wilson Bela Pro

19 Comentarios

    • Hola Manu, en este caso no te puedo ayudar mucho, ya que la Air Viper no la he probado. A la Viper Carbon, más allá de en potencia. Tacto muy diferente, algo más blanda, punto dulce más grande, algo menos técnica…

    • Hola, Alejandro. La Bela Pro tiene el balance más alto que la AT10 pero, en mi opinión, no lo hace una pala que se haga pesada durante el partido. Sobre si es mejor, diría que son diferentes. La Bela Pro es una pala algo más dura, tiene más potencia y es más técnica que la AT10. Si tienes ya un buen nivel, la Bela Pro es una gran opción. De todas formas, si te encuentras cómodo con la AT10, sigue con ella.

    • La Élite respecto a la Pro es algo más blanda, ganando algo más salida de bola, aunque pierde potencia al tener el balance un poco más bajo también. Es una pala para mi gusto inferior a la Pro, pero se adecúa más a niveles medio/bajos, siendo una pala más fácil de usar.

    • Hola Giovanni. Diría que la Diablo Luxury Grapheno es una pala de un perfil más ofensivo y más exigente. La Bela Pro no es que sea una pala fácil de usar, pero tiene algo más de control y un punto dulce mayor, algo que se nota bastante en el fondo de la pista a la hora de defender, eso sí, tiene un punto menos de potencia.

  1. Hola yo tengo la head delta hibrid, hace 3 años que uso esta paleta es una genialidad pero como todo ya no sale más ese modelo, y quería ver si es igual a la wilson pro o la elite, cual me recomiendas?, juego 3ra/4ta categoría

    • Hola Iván. De parecerse algo sería a la versión Pro, ya que la Élite es más blanda y tiene menos potencia. La Wilson Pro respecto a la Delta Hybrid cambia bastante, ya que es una pala más blanda, con más salida de bola, punto dulce algo más grande y el balance un poco más bajo.

      Entre la Élite y la Pro yo me quedaría con la Pro. La veo una pala suficientemente manejable como para perder esa potencia extra que te da respecto a la Élite, y más en tu caso viniendo de una pala que es algo más exigente como la Delta Hybrid.

  2. Hola, yo con esta pala la verdad he tenido de momento mala suerte, la primera en 40 minutos se me partió en un smash (un entreno) , la segunda en 2 semanas de uso se rajó el marco entero de una de las dos caras y se quedó muy blanda y la tercera ahora mismo parece que de momento (lleva 1 semana y media de uso) está aguantando, espero que sea la definitiva (las otras me las han abonado porque no ha sido normal) ha habido más problemas de la gente respecto a roturas de esta pala? me gustaría saber si ha sido malísima suerte o es algo que está pasando. (soy jugador de tercera, no es que sea profesional ni muchísimo menos, eso si me gusta pegarle bastante plano (con muy poco cambio de empuñadura) y lo más fuerte posible.
    Saludos.

    • Hola Francisco. La verdad es que de esta pala no me han comentado nada sobre roturas. Que se te rompa una vez ya es mala suerte, pero dos… Por muy pegador que sea es raro. Cuéntanos si pasa algo con la tercera.

  3. David!! Una pregunta!!
    Sólo he podido probar la ultra pro V2 , es similar a la bela pro? La ultra me ha ido muy bien en los dos partidos que he jugado en mi club y he probado en un peloteo solo la bela elite , quisiera saber si la equivalencia sería
    Bela pro = ultra pro
    Bela elite = ultra elite.
    Sería más o menos está las similitudes de tacto.
    Un saludo.

  4. Buenas David, tengo la tecnichal viper y estoy pensando cambiar a la Bela pro porque hay algunos aspectos con mi pala que no me acabo de sentir cómodo, sobre todo en el punto dulce en defensa, como ves el cambio, juego 2da categoria, gracias.

Dejar una respuesta