Desde que Adidas anunció que tendría su propia colección de palas, se creó mucha expectación sobre si estas darían la talla o haría como otras marcas y por el simple nombre ponerse a vender. Después de probar durante un tiempo la Adidas Power Attack Pro era el momento de hacerle un análisis y dar nuestra opinión sobre la entrada de Adidas en la fabricación de palas.
Características adidas Power Attack Pro
Lo primero en que nos fijamos con la pala en la mano es que estéticamente es una pala muy bonita, con unos acabados perfectos y pese su apariencia, es muy ligera. La forma de la pala es de diamante y con el balance alto, pero pese a esto no es una pala muy cabezona, de hecho es muy manejable tanto en la red como en el fondo de la pista y no se hace nada pesada.
El núcleo es de goma Eva y tanto el marco como los planos están acabados con fibra de carbono. Esto hace que el tacto de la pala sea tirando a duro, pero no tanto como la Varlion LWC Difusor que ya analizamos aquí.
Por último, una de las cosas que trajo algunos problemas cuando la pala salió al mercado, el protector. Cuando salió, el protector era de plástico e iba atornillado al marco, lo que en algunos casos provocó que los planos se rajasen. Pues bien, en la pala que analizamos hoy, el protector va pegado al marco con lo que no hay riesgo de que los planos se rajen e incluso hace más ligera a la pala. Buen detalle de Adidas sin duda.
Si queréis ver las tecnologías que ha usado Adidas para hacer la pala, lo podéis ver aquí en su página web.
Comportamiento en pista adidas Power Attack Pro
Como ya hemos dicho es una pala muy bonita y con muy buenos acabados pero, ¿cumplirá también en la pista o será un fiasco? Vamos a verlo.
En el calentamiento las primeras sensaciones son buenas. Da la impresión de que estamos ante una pala con mucho potencial, pero en un peloteo es difícil de valorar.
Ya en partido, desde el fondo de la pista lo primero que notamos es que pese a ser de tacto duro tiene una buena salida de bola, lo que nos ayuda a devolver bolas al rival sin gran esfuerzo. Si el rival te mete en el fondo de la pista, la pala te da ese plus de defensa para salir de ahí, ya sea sacando bolas difíciles o con globos, los cuales salen altos y profundos.
Otra cosa que sorprende es su gran punto dulce, cosa que no es muy normal en lo que se supone que es una pala destinada más a jugadores de ataque. Y es que estamos ante una pala muy equilibrada tanto en ataque como en defensa. Lo cual la hace ser una pala tanto para jugadores de revés, como para los de drive.
Lo que más cuesta desde el fondo de la pista son las bajadas de pared, se necesita un tiempo de adaptación para cogerle el punto a la hora de pegarle a la bola.
Si en el fondo de pista se comporta muy bien, en la red es donde se le puede sacar el máximo partido. Si hay algo que destaca por encima de todo en esta pala es la volea. Es, junto con la Akkeron Atlas, la pala que más cómodo he voleado ya que con tan sólo poner la pala la bola sale con mucha profundidad y bien dirigida hacia donde queramos, de las que hacen daño al rival. Una maravilla al igual que las bandejas.Gracias a su buena salida de bola es fácil bloquear las bolas que te tire el rival sin riesgo a que se nos vayan contra el cristal.
En cuanto al smash, pues estamos ante una pala que no va corta de potencia, quizá no es la más potente del mercado, pero con la que tiene es más que suficiente. Si a los rivales se les queda un globo corto, no es difícil sacar la bola x4 o traérsela de vuelta y con un poco de técnica conseguiremos sacar alguna x3.
El único pero que le pondría es el tema del saque. Quizá es que con la RSX era tan fácil que me mal acostumbré, pero he de reconocer que con esta pala me cuesta colocar los saques como quiero. Se necesita practicar para colocar bien la bola.
Conclusión adidas Power Attack Pro
En definitiva, estamos ante una de las mejores palas que hay actualmente en el mercado. Es muy completa y se adapta a cualquier tipo de juego. Es una pala no demasiado técnica, así que no os preocupéis por el nivel que tengáis que no vais a tener problema, simplemente requiere un período de adaptación para sacarle todo el potencial que tiene. Si por presupuesto se os va, también podéis mirar la linea Tour que es más económica.
Lo que queda claro es que Adidas ha apostado fuerte por el padel, lo cual es muy bueno para el padel, y ha sacado al mercado una colección de palas que realmente valen la pena probar y que tanto la Power Attack Pro, como la Power Precision Pro están entre las mejores palas del año.