Compartir

En esta ocasión hemos tenido la suerte de probar la pala referencia de la marca Drop Shot. La Drop Shot Conqueror 3.0 2015 es la cuarta pala que hace esta marca para Juan Martín Díaz, que pone su firma en esta pala y es la cara más visible de la marca.

Características Drop Shot Conqueror 3.0

A primera vista, es una pala que sorprende por su diseño. No es un dato importante a la hora de elegir pala, pero es que es realmente llamativo. La decoración de los planos o enamora o resulta aborrecible. No hay medias tintas.

Respecto a su construcción, el marco es de carbono, el núcleo de goma EVA pretensada y los planos de fibra de vidrio. Es decir, es una pala con un tacto medio y la fibra de vidrio de sus planos ayuda a “sentir” bien la bola al golpear. Por otro lado, incorpora varios métodos de amortiguación del golpe que hacen que se resientan muy poco las articulaciones. Quizás esa absorción de las vibraciones sea de lo mejor de esta pala. 

Respecto a la construcción de los planos, es destacable que la marca ha incorporado una lámina de refuerzo en la zona de golpeo para evitar roturas de los planos. Incluso han hecho algunos vídeos demostrando su resistencia. 

Una característica que sorprende bastante es lo ligera que resulta esta pala. Pese a los (alrededor de) 370 gramos que pesa de fábrica, su balance no demasiado alto hace que sea muy manejable. Además tiene un punto dulce amplísimo.

Comportamiento en pista Drop Shot Conqueror 3.0

Las primeras sensaciones en el peloteo son bastante buenas. Es una pala muy manejable, cuesta muy poco moverla, se siente muy bien la bola, el punto dulce es amplio… 

Pero cuando el peloteo se vuelve intenso, se ve cuales son sus puntos fuertes y débiles. Es una pala que tiene un comportamiento mejorable en los golpes de fondo de pista. Si bien su tacto podría decirse que es medio, en pista parece que sea tirando a blando. Hay veces, incluso, que parece que la bola se queda “pegada” a la pala y cuesta muchísimo desarrollar el juego de fondo, especialmente en los globos la pala no aporta nada en cuanto a precisión.

imagendropshot

Cuando llegamos a la red, ocurre algo similar. Vuelve a parecer más blanda de lo que parecía en principio. Sin embargo, en la red su comportamiento mejora notablemente. En los golpes con efecto responde bien. Su construcción ayuda a coger los efectos y su manejabilidad, muy buena, ayuda a acelerar el golpeo. Sin embargo, vuelve a aparecer ese sensación de que la pelota se “pega” a la pala cuando intentamos hacer golpeos fuertes y planos. Es decir, se pueden hacer buenas bandejas y buenos golpes liftados si se tiene una buena técnica sin necesidad de tener mucha fuerza, pero en los golpes planos no es un pala que aporte demasiado.

Conclusión Drop Shot Conqueror 3.0

Es una pala para que tiene un comportamiento que, igual que su diseño, no va a gustar a todos. Gustará a aquellos que quieran una pala no muy dura, que coja bien los efectos y, sobretodo, que jueguen siempre muy cerca de la red. 

Creo que es una pala que puede ser muy recomendable para jugadores de nivel medio que puedan tener problemas de codo. Ese es, para mí, el punto fuerte de la pala. Es de las menos lesivas que he probado últimamente. Por otra parte, es una pala que no gustara a quien quiera una pala que aporte un plus de precisión en los golpes. No gustará a quien esté acostumbrado a jugar con “chiquitas y globos” ni a quien sea un pegador de remates potentes. Sin embargo, dará alegrías a jugadores que gusten de jugar muy pegados a la red, con voleas muy cortadas y que tengan una buena técnica para el remate por 3.

Respecto al precio, al ser una pala de gama alta de la colección de 2.015, aún es difícil encontrarla por menos de unos 220 euros.

infografia dropshot conqueror

1 Comentario

  1. Quería aclarar solo que es la cuarta pala y no la tercera, están la “conqueror” (negra), la “conqueror 1.0 (plata), 2.0 (gris) y ésta 3.0 son cuatro…

    Un saludo!

Dejar una respuesta