Compartir

Hace unas semanas pudimos probar  la pala de pádel SANE Impronta HCT y después de unos cuantos partidos nos hemos hecho una idea de lo que puede dar esta pala.

Características de la SANE Impronta HCT

Al ver la pala, lo primero en lo que nos fijamos es en el protector partido. No lleva el típico protector que cubre toda la parte superior del marco, si no que lleva dos protectores de gomas a ambos lados, donde normalmente suele rozar la pala con las paredes o la moqueta. Es una buena medida para no aumentar más de lo necesario el peso y el balance hacia la cabeza.

La pala tiene forma de lágrima y el balance es tirando a la cabeza. Pero no os preocupéis, no estamos ante una pala cabezona, y además al ser el núcleo de polietileno comprimido evita las dichosas molestias en el codo.

Los materiales utilizados son la fibra de vidrio con refuerzo de carbono. Y pese a ser de polietileno, no es una pala blanda, más bien de tacto medio tirando a duro, pero nada exagerado.

Como ya hemos dicho, pese a tener el balance alto no es nada cabezona, es muy manejable sin importar el peso en el que se utilice.

ImagenSaneImprontaHCT

Y, pese a que esto no debería ser importante, estéticamente es una pala bonita. Queda muy bien el blanco, aunque eso sí, se ensucia bastante, pero con pasarle un trapo seco después de jugar se queda como nueva.

Comportamiento en pista de la SANE Impronta HCT

He de reconocer que durante los primeros diez minutos que usé la pala no me terminó de convencer. Quizás fuera por que no me suele gustar el tacto de las palas de polietileno, pero conforme iba pasando el tiempo me iba gustando más y más.

Desde el fondo de la pista es quizás donde menos me convenciese y donde más se nota que hacen falta varios partidos para hacerse a la pala. La salida de bola es buena, sin ser excesiva con lo que se puede controlar bien la dirección de la bola y sin ser demasiado poca, con lo que tampoco tenemos que dejarnos el brazo para que la bola pase al campo rival. El punto dulce no es pequeño, pero en el momento en el que no golpeemos en esa zona nos penalizará. Por eso digo que hay que hacerse a la pala durante unos partidos para cogerle el punto donde golpear a la bola.

Una buena técnica en el golpeo ayuda y mucho, sobre todo a la hora de golpear cuando llegamos algo forzados a la bola. Y desde luego vale la pena adaptarse a la pala, por que cuando el golpeo es bueno la bola coge mucha velocidad y la pondremos donde queramos. Esto mismo pasa con las bajadas de pared, que cuando le pegamos bien son muy difíciles de coger. Los globos salen profundos, eso sí, siempre que hagáis bien el movimiento, ¡que no vale con poner la pala!

ImagenSaneHCTII

Había escuchado que era una pala que no tenía mucha potencia y la verdad es que no estoy de acuerdo. Lo que más me gustó de esta pala es su comportamiento en la red. Aquí no se necesita ningún tipo de adaptación, desde el principio salen voleas muy agresivas. Gracias a que la pala es muy manejable y se puede acelerar el golpeo, se le imprime mucha velocidad a la bola. Con las víboras sucede más de lo mismo, y es quizás con las bandejas donde se le podría poner un pero, ya que más de una se puede quedar en la red. Y es que esta pala no es para un juego conservador cerca de la red aunque, ¿es eso malo?

El smash, pese a no ser el fuerte de la pala, sale bastante bien. Con un buen golpeo y en condiciones óptimas, con un remate plano te puedes traer la bola a tu campo. El remate X3 si que es verdad que al menos a mí me cuesta más, pero esto ya es cuestión de técnica.

Conclusión de la SANE Impronta HCT

Si buscas una pala que tenga el balance alto pero tienes miedo de acabar con molestias en el codo, esta es una de las mejores opciones y además de precio está bastante bien, se puede encontrar por menos de 140 euros. Lo que tiene que quedar claro es que esta pala no es para gente que esté comenzando a jugar a padel y si me apuráis, tampoco para gente de nivel medio. Para dominar esta pala se necesita tener un buen nivel.

Y, ¿para qué tipo de jugador es? Pues la pala tiene buen control y potencia. Puede servir para todo tipo de jugadores, aunque los que más partido le sacarán serán los jugadores con un juego equilibrado entre defensa y ataque. Aunque tanto para un pegador nato, como para un jugador defensivo puede ser una opción interesante. Personalmente no encasillaría esta pala en un estilo en concreto.

ANÁLISISSANEIMPRONTAHCT

No hay comentarios

Dejar una respuesta