Compartir

Volvemos con un nuevo análisis de material y lo hacemos con la pala de pádel junior NOX Fly U.4, una pala que entre dentro de la serie Ultra Light de la marca junto con la NOX Atmosphera U.4.

Características de la pala de pádel NOX Fly U.4

¿En qué se caracterizan las palas de la serie Ultra Light de NOX? Como su nombre indica, en que son palas en pesos bajos. ¿Qué pesos? En torno a los 275 – 290 gramos.

En este análisis vamos a hablar de la Fly U.4, pero podría ser perfectamente el de la Atmosphera U.4, ya que son palas prácticamente iguales. ¿En qué difieren? La Fly U.4 está destinada para niños, así que tiene un puño adaptado a ellos, por lo demás no hay diferencias entre ambas palas. De hecho, al ponerle los overgrips a ambas palas no se nota casi nada la diferencia de puño entre ambas, simplemente a la Atomosphera le pusimos 3 overgrips y a la Fly 4.

Entonces, la Fly U.4 es para niños pero, ¿y la Atmosphera U.4? Pues es una pala destinada para gente que, por edad, por lesión o por lo que sea, no puede mover los pesos de una pala normal.

Lo ideal sería que este análisis lo hiciera, o bien un niño, o bien alguien que necesite una pala tan ligera. Pero como no teníamos nadie así a mano lo hago yo, y voy a intentar dar mi opinión enfocada a las personas a las que les puede ir bien esta pala.

Lo primero que quería comentar que ambas palas tienen las mismas dimensiones que una pala normal. Es algo que me han preguntado mucho y sí, son palas de 38 mm, la única diferencia con las palas de “adultos” es el peso. Y es que se trata de eso, que los niños se adapten al tamaño de una pala normal pero con una pala más ligera.

Evidentemente, nada más agarrar la pala ya te das cuenta que es una pala muy ligera. Lo raro sería lo contrario siendo una pala Ultra Light.

Esta pala tiene un formato redondo, puente cerrado y con el balance bajo tirando al puño. Entre el peso y esto, se trata de una pala muy manejable.

El núcleo de la pala lleva goma HR2 de baja densidad. El marco es de cabono y las caras llevan fibra de vidrio. Todo esto hace que el tacto sea muy agradable y de una dureza media, tirando a blanda, pero no mucho. Dicho esto parecería que pueda tener un exceso de salida de bola y no,  tiene la justa para poder defender desde el fondo de la pista y la necesaria para que no pierdas control.

La pala no lleva protector de serie. Nosotros le pusimos uno transparente de la propia marca y, en mi opinión, puedes ponerle uno sin problema, la pala se sigue moviendo fácilmente.

Y de punto dulce, ¿qué tal? Prácticamente es de toda la cara de la pala.

Leyendo todo esto ya te da una idea del tipo de pala que es. Hace unos días hablábamos de cómo debería ser una pala para niños y ya te avanzo que la NOX Fly U.4 se ciñe bastante a lo que comentábamos.

Análisis de la pala de pádel NOX Fly U.4

Comportamiento en pista de la pala de pádel NOX Fly U.4 

Hablemos ahora de cómo se comporta la pala en una pista de pádel jugando partidos de nivel alto.

Desde el fondo de la pista

Desde el fondo de la pista es una pala con la que se juega cómodo. Es una pala muy manejable y su salida de bola ayuda en bolas complicadas. Es fácil jugar con una pala así, puedes pasar mucha bola dándote un plus en defensa.

Además, su punto fuerte es el control. Es una pala con muy buen control para jugar por bajo buscando el hueco y haciendo que el rival se tenga que mover.

Pero no solo va bien para jugar por bajo, ya que los globos son muy fáciles de lanzar en profundidad buscando el fondo de la pista rival.

Desde el fondo de pista funciona muy bien, incluso para alguien que no está acostumbrado a jugar con pesos tan bajos.

Jugando en la red

Estamos ante un tipo de pala de mucho control, orientada niños o a gente que no puede mover una pala en pesos normales, por lo que la potencia no es su fuerte. ¿Quiere esto decir que no tiene potencia? No, para el perfil al que va orientada la pala va muy bien, pero, por ejemplo yo, si no es por técnica, me cuesta más sacar una bola de la pista o traérmela a mi campo, ya que es una pala en peso muy bajo, redonda, tacto medio/blando y balance bajo.

Aunque también tengo que decir que he probado bastantes palas en pesos normales con menos potencia que esta, pero ese es otro tema. Ya digo que, para el tipo de pala que es, no va mal de potencia.

En este apartado es una pala que cumple, salen buenas voleas, buenas bandejas, víboras… En cuanto al remate, pues tirando de técnica sin problema, esto ya depende de quién use la pala.

El problema de usar una pala así en un partido con ritmo alto, por ejemplo, fue al intentar bloquear bajadas de pared del rival. Pones la pala y la devuelves, el problema es que si la bola viene con mucha velocidad, siendo una pala tan ligera, te dobla la muñeca.

Análisis de la pala de pádel NOX Fly U.4

Conclusión de la pala de pádel NOX Fly U.4

Con todo lo expuesto hasta ahora, pienso que es una muy buena opción para niños que empiezan a jugar a pádel. Es una pala que les va a ayudar a mejorar, es fácil de usar, muy manejable y sin el handicap del peso. Una pala donde predomina el control sobre la potencia, como tiene que ser una pala de iniciación.

Evidentemente no es una pala destinada para gente que mueve sin problemas palas de pesos normales. Aunque la pala también cumple, notas que le hace falta algo más potencia. Pero no es una pala destinada para un jugador de buen nivel y sin problemas de lesiones.

Comentándolo entre nosotros, hablábamos sobre a quién le podría venir bien además de a niños este tipo de palas. Le podría ir muy bien a jugadores veteranos que juegan a un ritmo bajo, a jugadores con problemas en el brazo y que no puedan jugar a alto nivel, y también para monitores que tengan que pasarse el día tirando bolas a sus alumnos. Esos serían los perfiles de jugadores donde las palas de la serie Ultra Light de NOX encajaría muy bien.

Puntuaciones de la pala de pádel NOX Fly U.4

Puntuaciones de la pala junior NOX Fly U.4

2 Comentarios

Dejar una respuesta