Cómo jugar a pádel con humedad

Cómo jugar a pádel con humedad

Compartir
jugar a pádel con humedad

En el pádel debemos adaptarnos a cualquier tipo de situación, ya sea el juego del rival, jugar con un compañero no habitual o factores externos de la pista. Uno de esos factores es la humedad, que hace que la pelota pese más o que el juego con las paredes se complique. Así que vamos a ver cómo jugar a pádel con humedad.

Miguel Sciorilli nos da las claves para afrontar los partidos cuando hay humedad. La humedad que influye en dos elementos que ya comentábamos, la pelota y el cristal. La pelota se pone pesada y el cristal al humedecerse un poco hace que resbale la pelota perfecto.

Cuando estamos en el fondo de la pista

Si hay humedad y nosotros estamos en el fondo de la pista debemos tener en cuenta que si la pelota toca el cristal de las paredes se va a caer, por lo que debemos intentar anticiparnos para evitar que la pelota llegue a tocar la pared.

En el caso en el que no podamos anticipar y la pelota toque la pared tendremos que estar bien agachados para poder sacar esa pelota que nada más toque el cristal va a caer muerta. Si de normal es importante estar agachado en el fondo de pista para defender, en este tipo de situaciones lo es aún más.

Cuando estemos en el fondo tenemos que jugar tratando de evitar las voleas y bandejas cortadas del rival, golpes que si llegan a tocar la pared van a ser punto para ellos en un porcentaje muy alto. Así que una opción es jugar globos profundos o chiquitas.

Cuando estamos en la red

Cuando estemos en la red debemos tratar de hacer todo lo que estábamos intentando que el rival no hiciera cuando la situación era la inversa.

El rival buscará anticipar esas pelotas para que no toquen el cristal, así que nosotros buscaremos generar huecos para poder ir metiendo la pelota donde no está el rival y obligarlo a que use el cristal.

Cuando haya humedad en la pista es importante bajar la velocidad buscando un mayor efecto para que la pelota caiga cuando toque el cristal. Si le pegamos muy rápido, aunque sea cortado, la pelota va a tener más fuerza que efecto y al

El último consejo que nos da Miguel Sciorilli es que tengamos cuidado con los remates. Al pesar más la pelota por la humedad va a salir menos y podemos vendernos o, simplemente que no sea muy efectivo con esas condiciones de pista.

Este y más consejos los tienes en el canal de YouTube de Miguel Sciorilli.

No hay comentarios

Dejar una respuesta