Podemos perder un punto porque los rivales lo han trabajado bien pero, si queremos competir, no podemos regalar puntos por errores básicos nuestros, como un mal posicionamiento en pista. Así que vamos a ver conceptos básicos sobre el posicionamiento en pista.
Cómo posicionarse en la pista de pádel
Algunos estaréis pensando que “yo ya sé colocarme en la pista” y sí, muchos tendréis razón pero no estamos hablando de la colocación individual. Tenemos que aprender a colocarnos respecto a nuestro compañero, movernos en función de cómo se mueva él. Tampoco tiene que ser muy exagerado, no estamos haciendo natación sincronizada, pero si queremos ser una pareja completa y competitiva no queda otra estar bien compenetrados en la pista.
Está claro que decirlo es muy fácil, lo difícil viene a la hora de plasmarlo en la pista, pero si solemos jugar habitualmente con la misma pareja, sólo es cuestión de práctica y partidos, conocer bien cómo nos movemos en la pista y cubrir nuestras carencias.
Digamos que el problema viene cuando no tenemos una pareja estable y estamos siempre cambiando de compañero como el que se cambia de calcetines. Claro, ¿cómo vamos a coger los automatismos si no conocemos a nuestro compañero y posiblemente no lo vayamos a volver a ver?
Bueno pues vamos a intentar explicar de forma sencilla cómo deberíamos colocarnos en la pista. Lo primero es hablar con el compañero antes del partido y decidir cómo nos vamos a situar en la pista ante determinadas situaciones, teniendo muy claro que lo más importante es estar siempre que se pueda en paralelo con el compañero.
Vamos a ver diversas situaciones de partido con dibujos para que se vea más claro:
Posicionamiento cerca de la red
Caso 1
Supongamos que somos el jugador de drive (de la parte izquierda de la pista) y la pelota llega al jugador que está en nuestro paralelo.
Cuando el rival está en el fondo de la pista y nosotros estamos en la red, cubriremos el paralelo mientras que nuestro compañero tapa el centro. Así cubriremos las zonas de la pista donde el rival puede tener más facilidad de colocar la bola, dejándole únicamente el cruzado. Si la mete por ahí, sólo nos queda aplaudir.
Caso 2
En el caso de que sea el jugador de nuestro cruzado el que vaya a golpear a la bola, seremos nosotros los que cubriremos el centro de la pista, mientras que nuestro compañero cubrirá su paralelo.
Caso 3
En mi caso, cuando me toca cubrir el centro de la pista me gusta quedarme un poco más retrasado que mi compañero, pese a que se supone que siempre hay que estar en paralelo con el compañero, para cubrir un poco más de pista y tener más tiempo de reacción por si el rival tira un cruzado.
Posicionamiento en el fondo de la pista
Si nos encontramos en el fondo de la pista y el rival es el que se encuentra en la red, en principio cada jugador cubrirá su lado de la pista y las bolas que vayan al centro a tierra de nadie, serán para el jugador que esté en el revés (excepto que el drive sea zurdo) ya que la bola se le queda a su derecha.
Como ya he dicho antes, muy importante tener hablado todas estas situaciones antes el partido para que luego no haya malentendidos, como que ninguno vaya a por la pelota o justo lo contrario, que por ir los dos nos la comamos con patatas.
[…] no estamos bien posicionados en pista, es más fácil que el rival nos pille a contra pie, por ejemplo, y no podamos devolver […]