Compartir

Hemos hablado muchas veces de la importancia que tiene el apartado mental en el pádel, y hoy no va a ser una excepción, ya que vamos a hablar sobre un tema que creo que a la mayoría de jugadores nos pasa, ese bajón de intensidad después de un punto importante.

¿No te ha pasado más de una vez ganar el primer set y en el segundo irte del partido? Te llevas el primer set y tratas de mentalizarte para salir igual en el segundo, pero al final comienzas más relajado de lo normal y cuando tratas de recuperarte ya es tarde.

La relajación de llevar ventaja

Llevarte el primer set es muy importante. Estás a un set de la victoria y te quedan dos balas en el cargador. Ahí viene el primer problema, pensar que aunque pierdas el segundo set, aún te quedaría un tercero para ganar.

Tu rival, al contrario que tú, no tiene margen de maniobra, o gana el segundo set, o se va a casa. No tiene más opción que ganar. En su cabeza sólo hay una idea, salir a por todas.

En cambio, tu compañero y tú os habéis llevado el primer set, estáis contentos y entráis al segundo con otra mentalidad, como con el freno de mano echado.

Y es algo que pasa tanto si el primer set ha sido muy igualado como si ha sido una paliza. Si ha sido igualado, te liberas de toda esa tensión que has ido acumulando, y si ha sido paliza, te confías y piensas que en el segundo set va a ser similar.

Foto de World Padel Tour - ¿Dónde he dejado la intensidad con la he jugado el primer set?

*Foto de World Padel Tour

La cuestión es que el rival sale a morder y tú no, y eso se nota. Y la cuestión es que el que tiene ventaja eres tú, deberías jugar con ella, y no esperar a verlas venir. Comienzas a jugar de forma más conservadora mientras que tu rival te aprieta y pierdes la iniciativa.

Arranca el primer juego del segundo set y le dices a tu compañero “seguimos igual, ¡eh!”. Es fácil decirlo, pero difícil de hacer. Juegas como si pudieras perder ese primer set que has ganado, o como si ya lo tuvieras todo hecho y ahora puedes sestear. Ese set no va a desaparecer del marcador, pero puedes tirar por tierra todo el trabajo hecho. Debes jugar como si partieras de cero.

Palmas ese juego fallando restos y bolas fáciles, un desastre. “Bueno, pero hemos ganado el primer set”. Haber ganado el primer set no va a hacer ganar el segundo, tienes que cambiar el chip.

Mantén la intensidad durante todo el partido

Es importante tratar de jugar como lo estabas haciendo en el primer set, pero no siempre va a funcionar. Haciendo las jugadas que le hacían daño al rival, aprovechando sus debilidades y tratando de evitar sus fortalezas. Pero, como decía, el rival también juega, y sabe que tiene que cambiar para ganar, por lo que es posible que tengas que hacer variaciones en tu juego. Lo fundamental es tratar de llevar la iniciativa del juego desde el primer momento si no queremos llevarnos sorpresas.

Piensa que si el primer set ha estado igualado, si te despistas te pueden remontar. Por mucha liberación que haya supuesto llevarte la primera manga en un tie break, por ejemplo, no hay tiempo para relajarse. Uno no se relaja hasta que el partido acaba. Ya sabes que en el pádel como desconectes un segundo, lo pagas.

Más complicado aún es mantener esa tensión cuando has ganado el primer set de forma muy cómoda. Es muy difícil salir al segundo set y no dejarse llevar. En el primer set te has impuesto porque has salido con todo y no has dejado al rival hacer su juego. ¿Por qué dejarle hacer su juego en el segundo?

Ganas 6/0 en el primero y en tu cabeza ya está la idea de que los rivales son malos. Puede que sí o puede que, simplemente, hayan empezado mal.

Recuerdo un partido en el que nos llevábamos el primer set 6/0 en 10-15 minutos. Rivales flojos, a poco que les apretabas fallaban. En el segundo set nos relajamos y jugamos simplemente a pasar bola, el rival cogió la iniciativa y acabas entrando en su juego.

Y ahí, aunque sean flojos, son mejores que tú. Puntos sin ritmo, metidos en el fondo de pista, te enfrías, tratas de subir el ritmo, comienzas a fallar, aprietas más la bola, fallas más…

En este caso no perdimos. Eran flojetes y, pese a que en el tie break del segundo set se pusieron 6/1, acabamos remontando y nos llevamos el partido en dos sets.

Unas veces ganas el primer set 6/0 y otras te lo ganan 0/6. ¿A que cuando te lo ganan 0/6 en el segundo sales a morder? Se trata más de un problema de actitud que de juego.

Aquí no está, aquí tampoco… Pues chico, no sé dónde he dejado la intensidad con la que he jugado el primer set.

via GIPHY

En resumidas cuentas, por mucho rollo que te suelte, todo depende de ti.

¿Cómo tratar de mantener la intensidad?

– Afronta un nuevo set como si empezaras de cero. Sal con el ímpetu con el que salías en el primer set. Tienes la ventaja de saber ya más o menos cómo juega tu rival, ¡aprovéchalo!

– Trata de llevar la iniciativa desde el primer momento y no juegues a verlas venir. Si en el primer set estabas castigando en la red, no des un paso atrás y empieces a jugar de forma conservadora.

– No te relajes, pero tampoco te eches encima presión extra. Confía en lo que estabas haciendo y que no aparezca de repente el miedo a fallar.

Mantén una conversación fluida con tu compañero siempre que puedas. Hablad de situaciones de partido, de qué podéis cambiar si el rival os está apretando, buscad soluciones a los posibles problemas.

Haz tu juego. Dentro de que podéis variar aspectos tácticos, intenta siempre hacer tu juego. No hagas nada que no sepas hacer sólo por haber ganado el primer set, o cambies tu forma de jugar por miedo de cagarla. Si tu juego es agresivo, o de pasababolas, y te está saliendo bien, ¿por qué cambiar?

– Céntrate en lo que estás haciendo y ve punto a punto. No quieras ganar ya el partido sin haber ganado el punto que estás jugando primero.

La cabeza nos puede jugar malas pasadas en el pádel, tanto a amateurs como a profesionales. De ti depende sobreponerte y sacar los partidos adelante, pero para eso debemos afrontar cada punto con la máxima intensidad posible. Luego podrás ganar o perder, pero que esto último sea por mérito del rival y no por demérito tuyo.

2 Comentarios

Dejar una respuesta