Manu Martín charlaba con Sanyo Gutiérrez y Fernando Belasteguín de esta nueva etapa juntos que afrontan de forma distinta a la primera.
En la charla que tuvo Manu Martín con Sanyo Gutiérrez, el argentino respondía esto a la pregunta de qué fortalezas tenía la dupla Sanyo-Bela: “Cabeza, el saber competir y que con 43 y 38 años seguimos teniendo el mismo hambre de siempre“.
“Yo creo que vamos a jugar mucho más sueltos que en 2021 porque ese año el único objetivo era ser nº1 y parecía que si no lo conseguíamos era todo un desastre. Nos hemos dado cuenta con diferentes compañeros en este año y medio que podemos aspirar a cosas muy serias pero sin jugar con esa presión“, decía Fernando Belasteguín.
El de Pehuajó hablaba también del cartel de nº1: “Conociéndome, cuando me vea competitivo, y sé que vamos a ser competitivos con Sanyo, se nos va a venir enseguida el sello de pelear por el nº1, pero creo que lo vamos a encarar de una manera distinta“.
Bela volvía a hacer hincapié en los errores de su primera etapa juntos. “El juego mío nace primero del corazón y creo que el año pasado (2021) cometí el error de no hablar las cosas cuando pasaban y a mi me afectó mucho, se me notaba muchísimo en el juego y eso hizo que Sanyo viera muchas cosas malas mías dentro de la cancha de pádel”. “Después de la charla (durante el Mundial) tenemos muy claro que cuando pase cualquier cosa lo vamos a hablar“.
Para Bela, sus fortalezas son “jugar sin tanta presión, hablar las cosas claras… Somos dos jugadores que podemos adaptarnos a cualquier condición de las canchas, eso es una fortaleza muy grande y sin tener los dos un gran smash, pero yo creo que Sanyo sí tiene un smash muy fuerte, creo que vamos a ser una pareja muy dura“.
En cuanto a las debilidades que pueden tener, Bela habla de la edad, “aunque siempre digo que el deporte de alta competencia se mide por el nivel y no por la edad pero las lesiones, a los que nos han pasado, tenemos muy en cuenta que viene sin avisar”. “Si las lesiones nos respetan, porque creo que es la única (debilidad), porque no pondría como algo malo que no tengamos un smash de definición o voleas impresionantes“.
Ambos jugadores se mostraban muy ilusionados con esta segunda etapa tras aquella charla que tuvieron durante el Mundial, en la que decidieron reencontrar sus caminos.
“La clave de nuestro juego va a ser la motivación. Si yo consigo que Sanyo esté motivado dos horas al día en cada partido que nos toque jugar, lo tengo que acompañar. Para mí, motivado, sigue siendo el mejor de todos en su posición“, decía Bela.