Siux lanza la Diablo Black, que incorpora el nuevo carbono FlexiTex

Siux lanza la Diablo Black, que incorpora el nuevo carbono FlexiTex

Compartir
Siux lanza la Diablo Black, que incorpora el nuevo carbono FlexiTex

Siux acaba de poner a la venta sus últimas creaciones: la Siux Diablo Black y la Siux Diablo Fucsia 3.0. La Diablo Black cuenta con un revolucionario carbono exclusivo de última generación en su estructura externa, el FlexiTex. Este carbono goza de una calidad que no tiene ninguna otra pala, un carbono 12K más flexible y que no incorpora ningún modelo anterior.

Como sus predecesoras, la Diablo Black está pensada para jugadores profesionales o de nivel avanzado que busquen la mejor calidad para sus partidos de pádel. El núcleo es de goma EVA con cuatro laminaciones y tiene un doble tubular de carbono 100% que hará las delicias de todos los jugadores. Además, incorpora grafeno en sus caras, aumentando la dureza de las mismas.

Por su parte, la Siux Diablo Fucsia 3.0 incluye carbono 3K en sus caras y un núcleo de goma Black EVA, por lo que es más dura y resistente que su versión anterior.

Ambas Diablo apuestan por una estética más sobria y sofisticada, en tonos oscuros y solo con algunos detalles de color. Los dos modelos cuentan con carbono visto en sus caras y un diseño en mate que aportara elegancia al estilo.

Materiales de calidad y mejorados

Siux pádel sigue innovando en la creación de sus palas de pádel y en la Diablo Black ha incluido el FlexiTex, un carbono innovador que aporta un toque mejorado y suma potencia en el golpeo. Para los que hayan probado una Diablo anterior, la Black va a sorprenderles con una mayor velocidad en la salida de bola y una calidad en el golpeo extraordinaria. Los dos nuevos modelos de la Diablo se han fabricado en España.

19 Comentarios

  1. Hola David, ya he tenido la oportunidad de probarla en dos partidos, anteriormente tenia la diablo luxury grafeno, y al contrario de lo que publicitan para mi la diablo black tiene el tacto algo mas duro y bastante menos salida de bola, por el contrario si he notado mas control y algo mas de potencia en la red.
    Las dos son muy manejables, para defender mejor la luxury ya que al tener menos salida de bola has de completar casi todos los golpes para que la bola llegue donde querias, por el contrario en golpes comodos y globos la black es mucho mas precisa.
    Ya me diras tus opiniones si tienes oportunidad de probarla.

    Un saludo

    • No entiendo porque dices que la Black es más dura y con menos salida de bola y luego afirmas que al tener menos salida la Luxury defiendes mejor ! Creo que la Luxury con el Grapheno y el carbono 24k tendría que ser de tacto mas seco y más dura por esto tendrá menos salida , un saludo . Si puedes aclarármelo te lo agradecería .

      • Hola Giovanni no me he explicado bien, queria decir que con la luxury al tener MAS salida de bola defiendes mejor, ya llevo bastantes partidas con la black y me gusta mucho, para mi tiene mas control que la luxury y algo mas de potencia, pero como te comentaba flojea en la salida de bola.

  2. Hola he tenido la diablo grafeno roja y ahora he probado la diablo mate roja, la cual he notado que tiene algo más de potencia pero sin perder salida de bola y esa comodidad tan característica del modelo diablo de Siux . Mi pregunta es si con la diablo black aún tendría más potencia que con la mate roja , y su está black sigue siendo tan cómoda como las anteriores diablos , En cuanto a tacto y manejo. Gracias

  3. hola David!! habeis probado la diablo black? es que me llegan distintas opiniones y me interesa mucho saber la tuya, es una pala tecnica? como va de salida de bola y potencia

    • Hola Javi, no la hemos podido probar mucho (algunos partidos sueltos) pero bueno, te puedo comentar un poco por encima sensaciones. La sensación que me da no es de una pala muy exigente. Creo que un jugador de nivel medio que empieza a tener algo de técnica le puede sacar partido, ya que tiene un punto dulce más que correcto y una buena salida de bola, que ayuda bastante desde el fondo de la pista. Además, no es una pala cabezona y se mueve bastante bien. De potencia, no es la más potente del mercado pero cumple de sobra (aquí, como en todas, sí que influye más la técnica). En definitiva, hace falta algo de técnica para rendir con ella pero no es demasiado exigente como lo puede ser, dentro de las Diablo, las Luxury, por ejemplo.

Dejar una respuesta