Juan Lebrón y Alejandro Galán fueron los grandes dominadores del circuito World Padel Tour en 2020. En su primer año juntos lograban alcanzar el nº1, conquistando seis de los once torneos disputados
Un año brillante, en el que finalizaban en lo más alto de la Race, algo que para Juan Lebrón “es una ilusión tremenda. Sobre todo conlleva todo el trabajo realizado con mi equipo. No le veo techo a las ganas de superarme cada día. Voy a seguir así, intentando superarme cada día en todo lo que pueda con mi equipo, con mi compañero, y exigiéndome al máximo”. Para Alejandro Galán es la “recompensa al trabajo. Esto no es cuestión de que este año hemos conseguido ser nº1, sino de todos los pasitos que hemos ido dando hasta llegar aquí”.
Juan Lebrón “soy un afortunado. Estoy muy contento con él y con su equipo. Me ha llevado a ver cosas nuevas del pádel, que es lo que a mí me ilusiona”. Alejandro Galán, “se nos ve lo exigentes que somos con nosotros mismos, con el compañero y con todo el equipo, porque tratamos de ganar, y es la parte que se ve de nosotros, pero somos positivos en cuanto a ver el lado bueno incluso de las derrotas o los entrenamientos malos. Siempre hemos tratado de sacar la mejor parte porque siempre queremos aprender“.
Un 2020 marcado por la pandemia. Para Juan Lebrón “ha sido un año duro de superar por el tema de la COVID-19 y sobre todo por mantenernos en casa. Para todos los deportistas lo hemos tenido que pasar un poco mal“. Añadía Galán que “durante el confinamiento, cuando Juan se fue con su familia al Puerto de Santa María, estuvimos entrenando por separado y era como a ver quién llega mejor, ¿no? Nos estábamos picando y, de esa manera, nos alimentábamos para volver en forma y con muchas ganas.
Cuanto más arriba estás, la exigencia es mayor. Juan Lebrón, que ha recibido algunas críticas por gestos en pista, “creo que la exigencia está para siempre querer ganar y mejorar. Eso es algo que la gente puede confundir hoy en día, pero nosotros sabemos que llegamos el día después y somos dos tíos muy felices, donde compartimos muchísimas cosas, salimos a comer, salimos a hacer actividades juntos…”. “Alguna vez hago algunos gestos que no son muy adecuados, pero intento mejorarlo, yo también soy humano y me equivoco”
Para Alejandro Galán, “esto es deporte de élite. Creo que muchas veces no se ve lo que todas las parejas pueden hacer. Juan es un chico expresivo, pero siempre guardando respeto. Yo muchas veces soy el que le pide que me exija. Creo que ambos somos muy exigentes. Sabemos que somos expresivos, gestionamos la frustración diferente, pero siempre buscando ganar y dar nuestra mejor versión“.
Por primera vez ambos jugadores repetirán pareja, algo sobre lo que Lebrón comentaba que “se hace todo más fácil, también a la hora de comunicarnos y de expresarnos con los entrenadores. La cosa fluye con más naturalidad, con mucha más confianza y eso nos ayuda a ser más equipo”.
Sobre la temporada 2020, Ale Galán decía que “un año así no me lo imaginaba ni por lo mal que lo hemos pasado con la pandemia, ni con lo bien que nos hemos compenetrado. Creo que ha sido más fácil de lo que pensaba“.
*Foto de World Padel Tour