Compartir

Hace unos días analizábamos su modelo soft y, hoy, vamos a hablar de la pala StarVie Titania Kepler Pro, comparándola con el modelo soft, del que publicábamos el análisis hace unos días.

Características de la pala StarVie Titania Kepler Pro

A simple vista, esta Titania Kepler Pro es idéntica a la versión soft. Visualmente se puede distinguir por la etiqueta en su lateral en la que podemos leer PRO50.

Como en la versión soft, en la Pro también destacan las tecnologías utilizadas, como el Titania Core, una pieza situada en el corazón de la pala que ofrece la máxima manejabilidad y un mejor reparto del peso. Además, incluye la nueva tecnología del tubular Extreme Spot, que amplía el punto dulce sobre la superficie de la pala. También cuenta con la tecnología RTS, que refuerza el efecto anti-torsión y disminuye las vibraciones que se trasmiten hacia el puño.

El formato de la pala es redondo, por lo que el punto dulce se sitúa en la parte central del plano. En cuanto al balance, es centrado. Esto, unido a que el modelo probado es de 371 gramos, hace que sea una pala ligera y manejable.

¿Dónde está la diferencia respecto al modelo soft? Hasta ahora, salvo el peso, todo lo demás es igual, pero ahora vienen las diferencias. La densidad de su goma es media y su composición es 100% carbono. El modelo soft tenía una goma más blanda y utilizaba fibra de vidrio en vez de carbono. Así pues, el modelo Pro tiene una dureza media, algo que se va a notar respecto a la versión soft.

La pala no lleva protector, así que, si eres de los que no le gusta que se le raye la pala, puedes ponerle uno. Aunque la pala tuviera más peso, no habría ningún problema para moverla. En cuanto al puño, es corto y fino, mientras que el cordón de seguridad es la típica cuerda que te enrollas a la muñeca.

Comportamiento en pista de la pala StarVie Titania Kepler Pro

Una vez vistas las características de esta pala, pasemos a lo más interesante, el comportamiento en la pista de pádel y las diferencias respecto al modelo soft.

En el fondo de la pista

Pese a que tenga algo menos de salida de bola, algo menos de punto dulce y no sea tan blanda como la versión soft, esta versión Pro también cumple en el fondo de la pista, simplemente que es un punto más exigente. Con la versión soft, con solo poner la pala ya nos valía para pasar la bola, con esta versión hace falta una buena ejecución del golpe, algo que va a depender de nuestra técnica porque, como decía antes, esta pala también es muy manejable.

Como en la versión soft, no es una pala que necesite tiempo de adaptación, con un peloteo ya me sentía bastante cómodo en la pista.

Si en la versión soft su gran control nos permitía jugar con mucha precisión nuestros golpes, en esta versión Pro también el control es una de sus señas de identidad, haciendo que estemos ante una pala muy completa.

StarVie Titania Kepler Pro

Jugando en la red

Si esta pala tiene un buen control, el apartado de la potencia no se queda atrás. Sin desmerecer su comportamiento en el fondo de la pista, donde cumple con buena nota y se comporta casi como en la versión soft, es una pala que destaca más en la red.

Con el remate se le puede sacar mucho partido, porque la bola sale mucho. No es una pala dura, pero tampoco absorbe la bola en sus caras al impactar en ella por lo que, con una técnica decente, se puede disfrutar mucho de esta pala en la faceta ofensiva.

En el análisis de la versión soft decía que pocos peros se le podían poner desde el fondo de la pista, pues en la versión Pro podríamos decir lo mismo, pero en la red. Repertorio muy completo de esta pala en la red.

Además de su buena potencia, otro aspecto positivo es que, al tener una salida de bola moderada, a la hora de bloquear la bola en la red, esta no va a salir disparada al cristal.

StarVie Titania Kepler Pro

Conclusión de la pala StarVie Titania Kepler Pro

Esta StarVie Titania Kepler se caracteriza por ser una pala con un gran equilibrio entre potencia y control.

¿Para qué niveles sería recomendable esta StarVie Titania Kepler? A partir de un nivel medio se le puede empezar a sacar partido a esta pala. No es que sea exigente en cuanto a técnica, pero no es una pala para novatos.

¿A qué tipo de juego se adapta mejor? Esta pala es perfecta para jugadores que tienen un juego equilibrado y buscan una buena potencia sin perder control.

Puntuaciones de la pala StarVie Titania Kepler Pro

Puntuaciones de la pala StarVie Titania Kepler Pro

StarVie Titania Kepler Pro vs soft

¿StarVie Titania Kepler soft o Pro? Depende de tu nivel de juego y de lo que busques. La versión soft es la pala más blanda de StarVie, mientras que la Pro es algo más dura, de un tacto medio.

En cuanto al punto dulce, se nota algo mayor en la versión soft, ya que es enorme, mientras que en la Pro es algo más reducido, pero sigue siendo amplio.

En el apartado de control, las dos destacan en ese apartado. Quizá tenga un poco más la versión soft, pero no se nota apenas diferencia.

La salida de bola sí que se nota superior en el modelo soft, un apartado que ayuda mucho a la hora de defender desde el fondo de la pista.

Donde supera con nota la versión Pro a la soft es en el apartado de potencia. Es una grata sorpresa la potencia que tiene esta pala.

Desde el fondo de la pista la versión soft es algo mejor, pero en la red la versión Pro es claramente superior.

¿Te gusta la versión soft pero necesitas algo más de potencia sin perder control y esa manejabilidad? La versión Pro te da eso, sacrificando muy poco de lo bueno que ofrece la versión soft.

2 Comentarios

Dejar una respuesta