Compartir

Continuando con nuestros análisis, es el turno de la pala de pádel Orygen Epic. Es la primera pala que probamos de esta marca que lleva poco en el mercado y la verdad es que nos ha dejado buenas sensaciones.

Características de la Orygen Epic

Estéticamente la pala no está mal, no es de esas que la ves y te enamoras pero al fin y al cabo no es lo más importante en una pala.

La pala tiene forma de lágrima, con el balance alto pero no se hace cabezona. Pese a haberla probado en un peso relativamente alto, 375 gramos, es bastante manejable y no se hace nada pesada.

El marco está compuesto por un doble tubular de fibra de carbono y kevlar, con lo que pese a que no incorpora protector de casa, no es necesario ponerle ninguno porque es bastante resistente. Las caras de la pala incorporan tres capas de fibra de carbono y el núcleo está fabricado con goma Eva Soft, por lo que estamos ante una pala de tacto seco y bastante duro.

Como ya hemos dicho, no lleva protector de serie. Lo que sí lleva es la cinta muñequera, que a mi por lo menos me resulta bastante cómoda.

Imagen Orygen Epic

Comportamiento en pista de la Orygen Epic

Vamos a la parte que de verdad interesa, su comportamiento en la pista. Cuando empiezas a pelotear da la sensación de ser una pala bastante dura pero, al rato, te das cuenta de que no es tan dura como parece. Es una pala dura, no nos vamos a engañar, pero no llega al nivel de las Varlion o de la Head Tornado Bela Grapheno.

Ya en juego queda claro que estamos ante una pala eminentemente ofensiva. El fondo de la pista no es su hábitat natural, cuanto antes subas a la red mucho mejor.

Lo que más cuesta es sin duda la defensa desde el fondo de la pista, o haces el gesto perfecto o la bola se quedará en la red. Además, su poca salida de bola y su correcto punto dulce no ayudan demasiado en tareas defensivas. En cambio, si tenemos un juego agresivo en el fondo de la pista se comporta bien, por ejemplo las bajadas de pared salen como auténticos cañonazos. Y si sois de los que tiráis globos para poder subir a la red, pues esto os gustará, por que se controlan muy bien con la pala.

Donde de verdad se le puede sacar partido a la Orygen Epic es en la red. Aquí tiene sus puntos fuertes, que son la volea y el smash. Da gusto volear con esta pala, salen con mucha profundidad haciendo difícil que el rival las devuelva. En cuanto al smash, esta es una pala de potencia y, gracias a su tacto duro, no es complicado traerse la bola a nuestro campo.

Imagen Orygen Epic II

También resulta muy cómodo bloquear bolas en la red, gracias a su poca salida de bola. Las víboras también salen muy bien y, si tuviera que poner un pero al juego de mitad pista hacia arriba sería por el tema de las bandejas. Uno de mis mejores golpes es la bandeja, y con esta pala me costó bastante  ya que o se me quedaban en la cinta la red o se me iban contra el cristal. Hace falta práctica para terminar de cogerle el punto.

Conclusión de la Orygen Epic

La pala Orygen Epic va destinada para jugadores con un nivel medio-alto, más alto que medio. Es una pala exigente, si no tienes una buena técnica es mejor que te decantes por otro tipo de pala, y además hay que tener paciencia para adaptarse a ella.

En cuanto al tipo de juego que va con esta pala, sin duda, es un juego ofensivo. Si eres un jugador que se saca la bola por la vía rápida para subir a la red y ahí definir es una buena opción. Si tu juego se basa más en la defensa, esta no es tu pala. Es apta para jugadores ofensivos que dominen los partidos en la red.

Si tenéis cualquier pregunta sobre la pala estaremos encantados en contestaros y poder ayudaros, así que no dudéis en comentar.

Análisis de la pala Orygen Epic

No hay comentarios

Dejar una respuesta