El artículo de hoy va a ser un poco diferente de lo que solemos hacer. Vamos a daros algunos breves consejos para jugar a padel que aunque sean básicos, son muy importantes y muchas veces se nos olvidan cuando estamos jugando. Desde consejos para afrontar un partido, hasta cómo colocarnos en la pista.
Alimentación e hidratación
De normal es muy importante la alimentación e hidratación antes, durante y después de un partido. Pero ahora que estamos en verano, con el calor es mucho más importante. No entréis en la pista con el estómago vacío, aunque no tengáis hambre intentad comer algo mínimo hora y media antes del partido. Y lo más importante, hidrataos durante el partido.
Estiramientos
Acostumbraos a llegar con tiempo de sobra para jugar un partido y calentar un rato antes. Es fundamental estirar antes y después del partido para evitar lesiones. Si, todos sabemos que si ya da pereza estirar antes, después ni te cuento, pero es necesario.
Charla “técnica”
Siempre viene bien antes de empezar un partido hablar con el compañero para ver cómo afrontar el partido, ver qué sensaciones tenéis y dejar claro qué zonas de la pista ocupa cada uno.
También es importante mantener la conversación durante el partido. No sólo para animaros entre vosotros, sino también para corregiros fallos e indicar la posición de los rivales en la pista.
El saque
Mucha gente peca de sacar siempre al mismo sitio, con lo que o se tiene un saque imposible de coger o el rival nos va a acabar restando con comodidad.
En los primeros saques es importante probar al rival para ver donde resta peor, si con la derecha o con el revés. Cuando ya sepamos de que pie cojea, castigadle con el saque a ese lado pero siempre variando para que no se acostumbre a restar en el mismo lado. Si le vamos cambiando la zona de saque, le costará más colocarse al restar.
Otro tema importante a nivel amateur es no jugarse el primer saque. Es mucho mejor tener un primer saque seguro, que hacer algún ace e ir muchas veces a segundo saque. ¿Cuántas veces os ha pasado que os tiren un cañonazo sin ningún tipo de control en el primer saque y un segundo lento y fácil? El saque sirve para poner la bola en juego, no para hacer puntos directos, mejor asegurar que jugársela.
Posicionamiento del cuerpo y golpeo de la bola
Una de las mayores causas de golpes fallados en el padel es consecuencia de un mal posicionamiento del cuerpo a la hora de golpear la bola. Mucha gente no se fija en si está colocando bien los pies por ejemplo o le pega sin girar el cuerpo. Este punto lo veremos mejor explicado más adelante pero aquí os dejamos algunas pautas.
Cuando queramos golpear la bola con la derecha, lo primero que debemos hacer es adelantar el pie izquierdo, flexionar las rodillas y girar el cuerpo acompañando a la bola, sino no podremos dirigir la bola a donde queramos y si le damos de revés en vez del pie izquierdo, adelantaremos el derecho.
Una vez hecho esto, si queremos hacer un golpe cruzado deberemos golpear la bola delante del cuerpo. Mientras que si queremos hacer un paralelo, tendremos que impactar a la bola cuando esté a la altura de nuestros hombros y no después, ya que si la pelota nos pasa, al tirar el paralelo se nos irá contra la pared lateral.
Fondo de la pista
Desde el fondo de la pista no se ganan los puntos, esto se hace en la red. Así que no arriesguéis a intentar ganar el punto, sólo si véis hueco atacad. Si no es el caso, a defender y tirar globos para poder ganar la red.
Juego en la red
Aquí es donde toca ser agresivos. Cuando vayáis a volear no esperéis a la pelota, atacadla para no dar opciones al rival a que os quite la red, ya que es aquí donde se ganan los partidos.
Si el rival os tira un globo, debéis elegir la mejor opción: smash, víbora o bandeja. No tratéis de pegarle a todo, si el globo es demasiado alto y va a mitad pista es mucho mejor usar la bandeja, intentad meter al rival en su rincón y ahí rematadle.
Uso de las paredes
Cuando la pelota nos ha sobrepasado, no hay que intentar darle de cualquier forma. Si véis que no va a llegar a la pared, usad la contrapared. Si por el contrario llega bien a la pared, dejadla pasar y esperar a que rebote. Jugad con las paredes cuando vayáis forzados, que están ahí para algo.
Elección de pala
No os dejéis llevar por qué pala es la más bonita, elegid la que mejor se vaya a adaptar a vuestras características de juego. Tampoco caigáis en el error de ser un jugador defensivo y buscar una pala de potencia para compensar vuestro juego, ya que así lo único que vais a hacer es empeorar. Potenciad vuestras virtudes y si la pala os puede dar un plus en vuestros puntos débiles mucho mejor, pero siempre teniendo presente el tipo de juego que os va bien.
Posicionamiento en pista con tu compañero
De esto ya hablamos aquí, pero es un punto tan importante que no podía faltar. Cuando estemos en la red debemos movernos como si estuviésemos atados con una cuerda. Si estamos en la derecha y queremos cubrir nuestro paralelo, nuestro compañero deberá desplazarse para cubrir el centro. Nunca puede quedar el centro sin cubrir, hay que tapar el paralelo y el centro. Obligad al rival a que tire cruzado, es el golpe más arriesgado ya que tiene poco espacio para que la bola pase.
En el fondo de pista no es tan exagerado, pero también debemos desplazarnos en función de lo que haga nuestro compañero.
El globo
No tengáis miedo de tirar globos. Es un golpe que a veces parece mal visto cuando en realidad es fundamental para dominar el juego. Es el golpe más eficaz para sacar al rival de la red y como ya hemos dicho antes, es ahí donde se ganan los partidos. Hace unos meses hablamos de este tema, lo podéis ver aquí.
La concentración
¿Quién no se ha ido del partido por cualquier tontería? A la pista hay que entrar concentrado y no darle vueltas a si molesta el foco, las bolas están muy pesadas, la pista resbala…. las condiciones están para todos igual, concéntrate y a jugar. Tampoco hay que desquiciarse por fallar una bola, el padel es un deporte de fallos y hay que acostumbrarse a ello. Si fallas un punto, olvídalo y piensa ya en el siguiente. Si siguen sin entrarte,no arriesgues, juega a asegurar hasta que te empiecen a entrar.
Hay muchas más cosas de las que hablar, pero tampoco queremos que se haga muy pesado el artículo. Así que si os ha gustado, iremos publicando más artículos con más consejos.
[…] un mes publicábamos un artículo sobre algunos consejos para jugar a padel. Pues bien, aquí van unos cuantos más para que podáis mejorar en vuestro […]