Los últimos románticos del pádel se despiden. En Buenos Aires, Juan Tello y Fede Chingotto ponían fin a ocho años juntos que han dejado huella en este deporte.
Pese a que ya anunciaban su separación hace más de un mes y ya habían jugado varios torneos con sus nuevos compañeros, aún quedaba un último torneo de disfrutar a Juan Tello y Fede Chingotto juntos.
Tras el anuncio de su separación, nos dejaban una gira de despedida con una última parada en su tierra, Argentina. Allí se han dado un baño de masas para conmemorar casi ocho años de una pareja que ha dejado huella en el mundo del pádel.
En el Master de Buenos Aires mostraban una de sus mejores versiones, yendo de menos a más en un torneo en el que solo los pudieron parar unos Lebrón y Galán que a la postre serían campeones, despidiéndose como siempre han jugado, luchando hasta la última pelota.
No pudieron despedirse con un título como hicieran Paquito Navarro y Martín Di Nenno. Hubiese sido un buen colofón a su trayectoria, pero lo que han sido Tello y Chingotto no lo define un título.
En una época en el pádel profesional en el que los jugadores cambian hasta más de una vez de compañeros en un año, estos dos argentinos se juntaban en 2015 para iniciar un proyecto que ha durado casi ocho años. Nada ha podido con ellos, ni los malos resultados, ni las lesiones… Siempre han tenido las ideas muy claras, apostando por un proyecto a largo plazo antes de dejar llevarse por los resultados. Como decía Tello en una entrevista “seguramente seamos los raros”.
Se juntaron para ser nº1 de Argentina y lo consiguieron, dando el salto a España para afrontar el reto de llegar a jugar con los mejores en el circuito World Padel Tour. Dos chicos humildes, recién llegados a España, pero con un talento descomunal. Una pareja especial que conectó desde el primer momento con el público.
La primera vez que les vi en directo fue allá por agosto de 2016, en el Open de La Nucía, en el que partían desde la primera ronda de la pre previa y consiguieron plantarse en los octavos de final. Allí caerían ante Paquito Navarro y Sanyo Gutiérrez, con el público volcado con ellos y dejando una carta de presentación inmejorable. De hecho, en los dieciseisavos de final, la gente abarrotaba la pista apoyando a la dupla argentina pasada la una de la madrugada.
Un cariño del público que se han ganado a pulso y que siempre tendrán. Ya no solo por el gran nivel mostrado en la pista, si no por el ejemplo que han dado siempre tanto dentro como fuera de la pista. Primero personas y luego deportistas.
Desde entonces, Tello y Chingotto no pararon de crecer, instalándose rápidamente entre las mejores parejas. Es cierto que los títulos se les han resistido, pero nunca han dejado de luchar y dejarlo todo en la pista. Además de Challengers, en World Padel Tour conquistaban el Open de Las Rozas en 2020.
Todo principio tiene un final. Tras ocho años, es difícil ver a Tello y Chingotto en lados opuestos de la pista, pero así es la vida y ahora empieza una nueva etapa post Tello-Chingotto.
Los últimos románticos del pádel se despiden tras ocho años siendo un ejemplo dentro y fuera de la pista.
*Foto de World Padel Tour
[…] Primera semifinal para Fede Chingotto y Javi Garrido desde que juegan juntos, en la que se enfrentarán a Paquito Navarro y Juan Tello, siendo el primer duelo entre los argentinos, que hace una semana se despedían como dupla en Buenos Aires. […]
[…] segundo de las semifinales del Buenos Aires Padel Master en el que la victoria de los nº1 ponía punto final a la etapa de unos Juan Tello y Fede Chingotto que se dejaron todo en la muerte […]