Compartir

¿Qué es lo que más miedo nos da a los jugadores amateurs de pádel?¿Un pelotazo?¿Un doble 6-0 en contra? También pero, lo que de verdad nos da miedo es tener que estar de baja por lesión y no poder jugar a pádel.

Unas veces por mala suerte, otras por una mala elección de pala o zapatillas, otras por mala técnica, otras por el mal estado de la pista y en muchas otras, sí, por una mala preparación física.

Y, es que, aunque seamos jugadores amateurs y solo hagamos pachangas, debemos cuidar un poco nuestra preparación física. No es que tengamos que prepararnos como los profesionales, pero sí un mínimo, con el que evitaríamos muchas lesiones. Más vale prevenir que estar X tiempo apartado de las pistas de pádel.

Vale, volvemos al tema del tiempo. Mi rutina diaria me permite lo justo para jugar a pádel como para también tener que hacer ejercicio. Cuando tienes muchas responsabilidades y poco tiempo libre, la cosa se complica, es o está claro.

Si no puedes sacar tiempo, por lo menos prepara bien los partidos, márcate una rutina. Aprovecha en calentamiento, no entres en frío en la pista de pádel y, por supuesto, no fuerces más allá de lo que tu físico te permita.

En ocasiones, no somos conscientes de nuestro nivel, o nos creemos/pretendemos ser mejor de lo que somos, e intentamos cosas demasiado complicados para nosotros, saliendo… mal. Lo mismo pasa con nuestra condición física, debemos ser conscientes lo que nuestro físico nos permite. Tu condición física es pobre y, aún así, tiras un sprint a una bola complicada. Puede que ese punto lo salves, pero también que te de un tirón y te tires semanas de baja. Si no te vas a cuidar, por lo menos aprende a dosificar en función de lo que tu físico te permita.

Lo ideal sería tener una buena preparación física y poder disputar todo un partido de pádel sin problemas. La realidad es que mucha gente a la media hora ya está con la lengua fuera.

El “lo bueno del pádel es que puede jugar cualquiera” hay que tomarlo así, entre comillas. Es un deporte en el que es fácil empezar, pero no deja de ser un deporte y hace falta una mínima preparación física. El pádel no tiene por qué ser execesivamente lesivo, pero tampoco es un paseo en barca. Un deporte con tantos cambios de ritmo, con movimientos explosivos… las articulaciones sufren. Como en cualquier deporte, con una mala preparación física serás más propenso a las lesiones.

Y, cuando hablamos de preparación física, no hablamos solo de correr. La preparación física en pádel no solo es necesaria para los desplazamientos, sino también en cada golpeo. Los hay menos técnicos y los hay más técnicos, como el remate, en los que en el movimiento intervienen rodillas, abdominales, hombros… Una buena técnica es necesaria en ciertos golpes y, en muchos casos, sin una buena preparación, nos será difícil hacerlos bien.

Una buena preparación física, una buena alimentación, una buena técnica… son cosas necesarias para evitar lesiones, y muchos no cumplen ninguna.

Si te gusta el pádel, cuídate o, por lo menos, sé consciente de tus limitaciones, tanto técnicas como físicas, y adapta tu juego a ellas.

Aquí te dejamos unos enlaces a entrevistas que hicimos a Alex Jordan y Borja Carabias, preparadores físicos de jugadores profesionales, en las que nos dan una claves para la preparación física para amateurs y, además, un entrenamiento HIIT para ganar resistencia en pádel de Tuentrenador.

1 Comentario

Dejar una respuesta