En el pádel, como en cualquier deporte, un jugador amateur siempre puede mejorar. Es lo bueno de ser “malo” que, a poco que aprendas, puedes mejorar tu juego, ¿no?
Lo importante es no venirnos arriba y querer mejorara de un día a otro, o nos llevaremos un buen chasco. Márcate objetivos realistas y fáciles de conseguir de cara a mejorar nuestro nivel en pádel.
Consejos para mejorar en pádel
Preparación del partido
Empecemos por lo básico. Partimos de la base que, aunque tu nivel sea bajo y el ritmo del partido sea lento, hace falta un mínimo de condición física. Vale, no tienes tiempo para ir al gimnasio/salir a correr y tu único momento de deporte es cuando vas a jugar a pádel. Es algo normal pero, cuando vayas a jugar, hazte un favor, tómate tu tiempo para calentar y así evitar lesiones. Piensa que esos 10-15 minutos previos al partido no son nada comparado con el tiempo que puedes estar parado por, por ejemplo, un tirón por entrar frío a la pista. Además, si aprovechas el peloteo entrarás antes en la dinámica del partido.
Aprender a mantener la concetración
Una de las cosas que más nos cuesta a los jugadores amateurs es mantener la concentración durante todo el partido. Somos irregulares, capaces de lo mejor y de lo peor.
Comienzas con un primer set perfecto y, cual Dr. Jekyll y Mr. Hyde, te transformas en el segundo set en un inútil. Pierdes la concentración, te distraes hasta con tu sombra, estás más pendiente de la pista del al lado que de lo que hacen tus rivales, dejas de jugar con intensidad… ¡con lo que luego cuesta volver a un partido! Son cosas que no te puedes permitir.
Aprender de los errores
¿Cuántas bolas fallas durante un partido? Muchas, ¿no? Es normal, eres un jugador amateur y vas a fallar. Hay que tratar de minimizar errores, pero también hay que saber convivir con ellos.
Bolas vas a fallar, lo importante es saber el porqué de ese error, pero pasar página rápidamente. Es algo que nos afecta demasiado y que puede acabar lastrándonos el resto del partido. Fallas un par de bolas fáciles, se te encoge el brazo y adiós muy buenas. Analiza el fallo y, cuando sepas en qué te has equivocado, trata de corregirlo la próxima vez, pero no te martirices y le des más vueltas de la cuenta, que al pádel juegas para divertirte.
Mejorar el posicionamiento en pista
Esos tiros que nos cuelan por el centro de la pista… ¡vaya filón tienen los rivales en ocasiones!
La técnica es importante pero no podemos descuidar la táctica. El posicionamiento en pista es fundamental si queremos progresar en nuestro juego. Además, ese posicionamiento debe estar compenetrado con el de nuestro compañero
Ser mejor compañero
Siempre se puede ser mejor compañero. Ser buen compañero no solo consiste en llevaros bien o no recriminar fallos/poner caritas. Ser buenos compañeros también incluye mantener una conversación fluida para corregir situaciones de partido, cantar la posición de los rivales, dar consejos, animar…
Mejorar la técnica
Cuanto más subas de nivel más necesitarás tener una buena técnica y táctica. Cuantos más golpes seas capaz de dominar, más recursos tendrás durante el partido.
La empuñadura
Uno de los aspectos fundamentales, tanto para jugar cómodos, como para evitar lesiones, es tener una buena empuñadura. Es importante tener en cuenta tanto el grosor de esta, como el agarre.
*Foto de World Padel Tour